Las XOCIVIGA 2017 echarán a andar este domingo, con una jornada prólogo dedicada al centenario del nacimiento del actor Fernando Rey, que tendrá como protagonista la proyección en la Plaza Mayor de la película El bosque animado, con la presencia del director José Luis Cuerda. Precisamente, Cuerda escibió un texto sobre el actor nacido en A Coruña, que fue coprotagonista de esta película, y que se incluye en el libro-programa de las Xociviga, que fue presentado por el alcalde, Francisco Fumega, y el concejal de Cultura, Diego Fernández.
Se trata de un de los mejores libro-programa de la historia de las Xociviga, pues contiene textos de catorce directores, críticos y escritores, así como amplios reportajes de El bosque animado, película de la que se cumplen cuarenta años de su realización; de las dos exposiciones (Retratos documentados. José Luis Abalo, y Carlos Casares y el Cine) y dos publicaciones (libro-catálogo Retratos documentados. José Luis Abalo, y Estrella y Eclipse de Mercedes Marino, de Xosé Enrique Acuña); de los documentales, de los largometrajes de las sesión de la noche y de cine infantil, de los cortometrajes y de las personas galardonadas con el XOCIVIGA DE HONRA y la INSIGNIA DE ORO.
Una amplia y muy documentada información que le otorga la este libro-programa el carácter de publicación de gran interés, y no solo para cinéfilos, y que se distribuirá de manera gratuito a partir de mañana.
La importancia de estas XOCIVIGA 2017 ven dada por la calidad de la programación, así como por la oferta complementaria de exposiciones, publicaciones y proyecciones al aire libre, como El bosque animado y la película de animación Maimiño, que se proyectará la noche del jueves por gentileza de la Secretaría General de Política Lingüística. Al mismo tiempo, habrá un concierto de bandas sonoras la tarde del jueves por la Banda Escuela de Música de la Limia.
De ahí que entre otras autoridades, estas Xociviga contarán con la asistencia del secretario general de Cultura, Anxo Lorenzo; del secretario general de Política Lingüística, Valentín García, y del director de AGADIC, Jacobo Sutil.
Desde la organización de las Xociviga se quiere agradecer el patrocinio de la consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, de AGADIC, y de la Diputación Provincial, así como de Miguel Anxol Fernández, de Xosé Manoel Rodríguez, de Suso Obenza, de Xosé Enrique Acuña, de José Luis Abalo, Miguel Grandío, de la Fundación Carlos Casares y de otros colaboradores sin cuya dedicación no sería posible organizar un festival de tanto interés y con unas publicaciones sobresalientes que trascienden el ámbito local y provincial para pasar a formar parte de la historia de la fotografía y de la crítica cinematográfica gallega.