El ayuntamiento de O Carballiño pone en marcha una campaña para impedir el uso indebido de los espacios públicos por los animales de compañía. Al mismo tiempo, realizará un seguimiento para exigir la identificación y el saneamiento de estas mascotas.
Estas y otras iniciativas fueron presentadas hoy por la concejala de Medio Ambiente, Érika Paz; el concejal de Seguridad, Adolfo Nogueira, y el responsable de la Policía Local, Francisco Valeiras.
Los tres pusieron de manifiesto que se trata de una campaña informativa y de concienciación por parte de toda la ciudadania, pero especialmente de aquellas personas que transgreden la ordenanza municipal al respeto. En este sentido, dejaron muy claro que, en caso de que se incumplan, se procederá a sancionar a los responsables con multas que pueden llegar hasta los 750 euros.
Érika Paz aseguró que estas iniciativas obedecían a una de las demandas más solicitadas por los vecinos y vecinas, que solicitan al ayuntamiento un mayor control y rigor con las personas irresponsables que permiten que sus perros defequen en las calles, en las plazas y en otros lugares públicos con absoluta impunidad, provocando situaciones de insalubridad además de ensuciar el pueblo. Por esto, la concejala apeló a la sensibilidad de la ciudadanía para que se implique en esta campaña.
Adolfo Nogueira, por su parte, confirmó que las quejas vecinales en esta cuestión eran de un gran calado, y puso de manifiesto la dificultad para poder multar a las personas reincidentes en estas acciones incívicas que afectan a toda la vecindad, pues es necesario que sean pilladas in fraganti, según dijo. No obstante, aseguró que por parte del ayuntamiento se iba a actuar con más dureza y que se pondrían en marcha medidas para facilitar la presentación de denuncias y poder multar a las personas infractoras.
A este respeto se refirió finalmente el responsable de la Policía Local, diciendo que se iban a poner al servicio de los ciudadanos en las oficinas de la Policía Local unos impresos para formular las denuncias. Y, en lo tocante a las pruebas que se requieren, se admitirá tanto que se presenten fotografías como el terstimonio de dos testigos. Esta es una modalidad que también se emplea en las multas de tráfico.
Para ilustrar esta campaña se editó un cartel, que fue diseñado por Xurxo Pérez Silvares, con el objetivo de llamar la atención y “señalar” a los posibles infractores cómo “cerdos” y provocar su reacción hacia una práctica más cívica.
El concejal de Seguridad dijo al respeto que, aaunque el cartel puede molestar, no se dirige a las personas con mascotas que son responsables y son la mayoría, sino a los irresponsables, que son una minoría que no respetan los derechos de los demás. En este sentido, fue claro: “son unos cerdos los que lo hacen”, dijo.