Varias docenas de personas participaron esta mañana en una andaina por el sendero del río Arenteiro entre el Parque Municipal y A Ponterriza, de 7,5 km entre ida y vuelta. Esta iniciativa promovida por el ayuntamiento en colaboración con el Centro de Estudios Chamoso Lamas tenía por objeto poner en valor este sendero y todos los lugares de interés etnográfico, arqueológico, histórico y paisajístico que se encuentran en la ribera del río. Así, la Fábrica del Papel de A Lavandera, el Museo Etnográfico, A Fonte del Rei (Godás), el crucero y el puente de A Ponterriza y, finalmente, el emplazamiento de la torre medieval de Godás, recientemente excavada. El alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, explicó la historia y el proyecto de la Fábrica del Papel, y el presidente del C.E. Chamoso Lamas, Xosé Luis Sobrado, y el arqueólogo Jorge Lamas, explicaron los hallazgos en la torre de Godás, así como la historia y la relevancia del puente de Ponterriza en el trasiego del vino del Ribeiro hacia Compostela y a las Rías Baixas en carros y caballerías. Entre los asistentes a la andaina estaba el concejal de Cultura, Diego Fernández; el portavoz de AV, Bernardo García, y la representante de la bodega Pazo Tizón, Cristina Mouriño.
EL AYUNTAMIENTO Y EL CENTRO DE ESTUDIOS CHAMOSO LAMAS PONEN EN VALOR EL SENDEIRO DEL ARENTEIRO ENTRE El PARQUE Y A PONTERRIZA
