El Centro de Estudios Chamoso Lamas acordó conceder al arquitecto Manuel Gallego Jorreto el “Torques de Honra 2017”. Se trata de un galardón que realiza con carácter bianual esta entidad para distinguir el trabajo de personas y entidades a favor de la conservación, recuperación y divulgación del patrimonio histórico-cultural de las comarcas de O Carballiño y de O Ribeiro. En esta quinta edición regular del premio, los integrantes del Centro de Estudios Chamoso Lamas tomaron en consideración la importante labor desarrollada por Manuel Gallego Jorreto en el proyecto de rehabilitación de la antigua fábrica de papel de A Lavandera, así como del que realiza en la actualidad para ampliar las instalaciones termales del Gran Balneario de O Carballiño. El galardón le será entregado en un acto que se desarrollará en O Carballiño el próximo mes de diciembre, y que se anunciará previamente.
Manuel Galllego Jorreto, nacido en O Carballiño en 1936, ha recibido numerosos premios, entre ellos, el Premio Nacional de Arquitectura (1997), Medalla de Oro de la Arquitectura (2010) y Medalla de Oro de Galicia (2016). Colaboró con el Centro de Estudios Chamoso Lamas, siendo ponente en el I Congreso “El Hombre y el Medio”, y varios historiadores de esta entidad colaboraron con él en la aportación de la documentación histórica de la antigua fábrica de papel de A Lavandera. En la actualidad ultima el proyecto de ampliación de las instalación termales del Gran Balneario, cuyas obras comenzarán en los próximos meses.
Desde la creación del Torques de Honra, en el año 2008, el Centro de Estudios Chamoso Lamas lleva concedido un total de siete galardones, tres de orden extraordinario y cuatro con carácter regular y bianual. Los cuatro últimos se entregaron al Museo Etnológico de Ribadavia y a su creador Juan Carlos Sierra (2015); a Fray Damián Yáñez, bibliotecario del Mosteiro de Oseira (2013); al Almanaque Agrícola (2011) y a Olimpo Liste, creador del Museo Etnográfico Olimpo Liste de Oseira (2009).