• Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Educación y Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Ciudadana, Sugerencias y Reclamaciones, Juventud y Voluntariado
    • Deportes y Comercio
    • Economía, Hacienda, Presupuestos, Contratación Administrativa y Urbanismo
    • Industria, Empleo y Dinamización Turística
    • Medio Ambiente
    • Medio Rural y Servicios Públicos
    • Obras
    • Personal, Seguridad, Protección Civil, Movilidad y RRII
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
    • Licitaciones ALCALDIA en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones JGL en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
Ayuntamiento de O Carballiño
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • GalegoGalego
  • Contacto
  • Informe de privacidad
Ayuntamiento de O Carballiño
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Educación y Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Ciudadana, Sugerencias y Reclamaciones, Juventud y Voluntariado
    • Deportes y Comercio
    • Economía, Hacienda, Presupuestos, Contratación Administrativa y Urbanismo
    • Industria, Empleo y Dinamización Turística
    • Medio Ambiente
    • Medio Rural y Servicios Públicos
    • Obras
    • Personal, Seguridad, Protección Civil, Movilidad y RRII
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
    • Licitaciones ALCALDIA en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones JGL en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
Home
Ayuntamiento

EL MONUMENTO A La EMIGRACIÓN “MUNTEM” RECOBRA El COLOR DORADO DEL COBRE TRAS UNA EXHAUSTIVA LIMPIEZA CON CHORROS DE ARENA

29 julio, 2017

EL MONUMENTO A La EMIGRACIÓN “MUNTEM” RECOBRA El COLOR DORADO DEL COBRE TRAS UNA EXHAUSTIVA LIMPIEZA CON CHORROS DE ARENA

El monumento a la emigración “Muntem” recobra el color que le caracteriza a las planchas de cobre con que está recubierto, tras una exhaustiva limpieza con chorros de arena. El proceso concluyó hace unos días  y el monumento, creado por el artista Xesús Carballido y que participó en la supervisión de la restauración, recomendando el tipo de arena que debía utilizarse para la limpieza, ofrece un aspecto semejante la cuando se instaló en el año 2003. Si bien en 2014 se llevó a cabo otra limpieza, la resina utilizada tras de la aplicación del chorro de arena le dio un aspecto verdoso que oscureció más con el paso del tiempo, siendo prácticamente imposible distinguir los grabados de las planchas de cobre. En esta ocasión, tras los chorros de arena se efectuó un lijado mecánico y otro manual con esponja de roca. Finalmente, se le dio  una capa de barniz para evitar que la humedad ponga las placas verdosas otra vez.

La restauración fue promovida por la concejalía de Medio Ambiente, que ven de realizar también la limpieza del exterior de la Plaza de Abastos y del Auditorio Municipal, con el objetivo de mejorar la imagen de estos edificios públicos.

HOMENAJE A La EMIGRACIÓN

El homenaje a los emigrantes carballiñeses inspiró esta monumental obra de arte del artista Xesús Carballido, bautizada con el nombre de MUNTEM.

El monumento representa un crisol de culturas de todas las épocas y continentes, de manera que identifica el amplio mosaico de las más de medio centenar de ciudades de todo el mundo donde residen emigrantes carballineses.

La estructura de hierro que sostiene el monumento está recubierta por 600 placas de cobre de 21×24 cm cada una, mezclando signos arcaicos y contemporáneos alusivos a las diversas culturas de los países donde se encuentran emigrantes, a Galicia, a O Carballiño y al modo que tiene Xesús Carballido de concebir la vida cotidiana y sus manifestaciones. Pero cuenta también con otros elementos muy significativos: un globo terráqueo, un guerrero y un templo. Originariamente tenía también uno torno donde se podían ver los nombres de las ciudades de destino de los emigrantes y la distancia en kilómetros desde el templo de la Veracruz, pero fue retirado por los destrozos vandálicos en el visor, desapareciendo incluso varias placas.

Con un peso de más de 2,5 toneladas y unas dimensiones aproximadas de 8,5 m de longitud por 5,5 m de altura, el Muntem se ubica en el centro de la Plaza del Emigrante, diseñada por el arquitecto ourensano Fernando Lamas, también autor del estanque de agua con focos reflectantes donde descansa la escultura, produciendo un efecto luminoso tanto nocturno como diurno, por el reflejo del agua y de la luz en las placas de cobre que lo recubren.

 

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Teatro INFANTIL "Carabela" el 07/05/2022 Ayuntamiento
30 abril, 2022

Teatro INFANTIL "Carabela" el 07/05/2022

Samaín del CIM Ayuntamiento
29 octubre, 2021

Samaín del CIM

Ayuntamiento

Escuela Municipal de Danza y Teatro

La Escuela Municipal de Danza y de Teatro de O Carballiño vuelve en el mes de noviembre El día 1 de...
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
  • Back to top
© Concello do Carballiño Todos os dereitos reservados. - Protección de datos