La novela titulada “Aqueles días en que éramos malas”, de Inma López Silva, y la publicación “Historia de la Literatura Gallega III. De 1916 a 1936”, de Xosé Ramón Pena, resultaron ganadoras en las modalidades de creación literaria e investigación y ensayo, respectivamente, en el XXXII Premio Antón Losada Diéguez, que se falló este mediodía en el ayuntamiento de O Carballiño.
El jurado valoró muy positivamente la gran calidad de las obras a concurso en esta edición (treinta en creación literaria y doce en investigación y ensayo), y tuvo que prolongar el debate y realizar varias votaciones para dirimir las obras premiadas.
Al final, acordó conceder el XXXII Premio Antón Losada Diéguez en la modalidad de Investigación y Ensayo, a la obra titulada Historia de la Literatura Gallega III. De 1916 a 1936, editada por Edicións Xerais de Galicia y cuyo autor es Xosé Ramón Pena. El Jurado destacó “la metodología utilizada, el enfoque novedoso y actual, los contrastes con otras investigaciones y la referencia a acontecimientos históricos y a culturas que enriquecen este ambicioso proyecto”.
Asimismo, acordó conceder el XXXII Premio Antón Losada Diéguez, en la modalidad de Creación Literaria, a la novela titulada “Aqueles días en que éramos malas”, editada por Galaxia, y cuya autora es Inma López Silva. El jurado destaca en la novela galardonada “la utilización de varias voces femeninas que le van confesando a la narradora sus experiencias y las circunstancias que las llevaron a la cárcel”. Destaca también el jurado “los diversos registros lingüísticos y una habilidad discursiva que ofrece diferentes posibilidades de lectura, resultando un conjunto de historias vitales bien trabado y con categoría literaria”.
Este premio, que convocan los ayuntamientos de Boborás y O Carballiño, así como la Diputación Provincial de Ourense, y que está dotado con 6.000 euros en cada modalidad, será entregado en el transcurso de un acto que se celebrará el 10 de junio en Moldes, en el Pazo de la familia Losada.
El jurado estuvo formado por:
Presidente: don Diego Fernández Nogueira
Vocales:
Por la Real Academia Gallega, don Xoán Babarro González
Por el Consello da Cultura Gallega, don Pergerto Saavedra Fernández
Por el Museo del Pueblo Gallego, don Francisco Fariña Busto
Por la Diputación de Ourense, don Luis González Tosar
Por el Ayuntamiento de Boborás, doña Ana Patricia Torres Madureira
Por la Universidad de Santiago, doña María do Carme Silva Domínguez
Por la Universidad de A Coruña, don Carlos Paulo Martínez Pereiro
Hubo una ausencia justificada por la Universidad de Vigo, don Xosé Henrique Costas González.
Actuó como secretaria, para dar fe del acto, doña Julia Rodríguez Fernández.
La sesión comenzó a las 11,00 h., en el salón de plenos del ayuntamiento de O Carballiño, a quien le correspondió la organización del premio en esta edición, y finalizó a las 13,30 h.