Desde lo alto de A Madanela, montaña de venerada Virgen, con frondosa carballeira y célebre romería, se divisa la mayor parte de la comarca. Orientándonos hacia el Norte, veremos, en lugar destacado, la sierra de A Martiñá, el techo de la comarca, con 1.015 m. en su cumbre, en el ayuntamiento de San Cristobo de Cea; el Pico da Peniza, de 935 m. y el Monte Formigueiros, de 893 m., en el ayuntamiento de Piñor de Cea; también observaremos la cima de O Uceiro, de 1.003 m., en el ayuntamiento de O Irixo. Por el poniente, la sierra de O Testeiro, con el Alto de O Paraño, de 876 m. de altitud; en la misma dirección, pero más al Sur, Pena Corneira y, al fondo, la sierra de O Suido. Son las zonas más abruptas de la comarca, pertenecientes a los municipios de San Cristobo de Cea, Piñor de Cea, O Irixo, y Bearíz. En la parte más septentrional, siguiendo el curso de los ríos, alcanzaremos a ver los dominios del ayuntamiento de Boborás y los municipios considerados de ribera: Maside, Punxín y San Amaro, con alturas que, generalmente, no alcanzan los 400 m. En la transición entre ambas zonas, justo en medio, podemos contemplar las tierras de O Carballiño, con una altitud de 401 m. y cuya cota máxima es ésta en la que nos hallamos.
El clima, como corresponde a un lugar de media montaña en el interior de Galicia, es húmedo, con un promedio anual de precipitaciones de 1.054,5 mm., repartidas en 130 días, en su mayoría en invierno (38%), pero también en primavera (27%), en otoño (26%), e incluso durante el verano (9%). El promedio de horas anuales de insolación es de 1.257, casi el 40% del año, que se producen en su mayoría en los meses de verano y en menor medida durante la primavera y el otoño.
La temperatura media anual es de 12´40 C, siendo enero el mes más frío, con 5´70 C, y julio el más cálido, con 19´90 C. Las heladas aparecen durante 156 días al año. No es frecuente, sin embargo, que nieve, aunque durante cinco días al año, por término medio, suelen cubrirse con un hermoso manto blanco las cumbres más pronunciadas de la comarca, especialmente las de A Martiñá y O Testeiro.