La exposición MIRAR ConTACTO, de la Fundación Maria José Jove y la Obra Social A Caixa, se prolongará varios días ante la afluencia de centros escolares y de otros colectivos sociales que tienen realizadas las reservas para visitar esta muestra y participar en los talleres que coordina el centro de discapacitados de O Carballiño Aspadisi.
La clausura de la exposición estaba prevista para este viernes, 20 de enero, pero la exposición permanecerá abierta en el auditorio municipal hasta la próxima semana.
En estos últimos días a afluencia está siendo masiva. Hoy le tocó el turno a una treintena de alumnos y alumnas del colegio público de Covelo, que participaron en diversos talleres así como en la experiencia de recorrer las obras de la exposición a través del tacto, palpando los cuadros y las esculturas. Otros alumnos de este mismo centro visitarán la muestra el próximo viernes.
El jueves está previsto que acudan escolares del colegio público de A Peroxa, y el lunes lo harán los alumnos del colegio del Sagrado Corazón de O Carballiño.
Pero esta exposición, cuya originalidad reside en la posibilidad de ponerse en el lugar de las personas con discapacidad visual y recorrer la exposición a través del contacto manual con las obras, e incluso participar en diversas actividades como trazo de dibujos en relieve, pinturas aromatizadas, puzles, etc., interesa no solo a los centros educativos, sino también a otros colectivos sociales como centros de la tercera edad y también de discapacitados. Así, la próxima semana acudirán personas de un centro de discapacitados de la provincia y de la residencia de personas mayores del Cornuval, en O Carballiño. Además, desde el mes de diciembre visitaron la muestra muchas familias y personas a título particular.
La experiencia, según la directora de Aspidisi, que coordina las visitas y las actividades, está siendo muy positiva, ya que permite a los integrantes de este colectivo de discapacitados de O Carballiño realizar una labor social y cultural encomiable.
Precisamente, este es uno de los objetivos de la exposición: integrar a las personas con discapacidad y sensibilizar a la población, además de satisfacer la demanda cultural de las personas con déficit visual en el campo de las artes.