La reunión de la Mesa de coordinación para la mejora de la atención a las víctimas de violencia de género culmina el programa de actividades de la Concejalía de Bienestar, Sanidad e Igualdad, que se desarrolló desde el 24 de noviembre contra la violencia de género. La reunión, que se celebró este mediodía en el salón de sesiones del ayuntamiento, estuvo presidida por la concejala Marina Ortega, y en ella participaron representantes del Centro de Información de la Mujer, de la Guardia Civil, Policía Local, Cruz Roja y del Centro de Salud, entre otras entidades que forman parte de esta mesa y cuyo objetivo es valorar la situación para mejorar la atención a las víctimas por violencia de género.
En la reunión se analizó la situación y seguimiento de los casos concretos, y se acordó proponer a través de la Delegada Provincial de la Xunta la creación de un “Punto de Encuentro Familiar” en O Carballiño para estos casos. En la actualidad este punto de encuentro está localizado en Ourense capital. También se solicitará la impartición en los centros educativos de O Carballiño de determinadas materias de apoyo a los niños afectados por casos de violencia de género nos sus hogares.
Entre los actos desarrollados este año destacan el acto oficial del Día Internacional contra la violencia de género, el 24 de noviembre, con una gran participación de los centros educativos, entidades y asociaciones; los talleres sobre “La violencia de género: el nuevo contexto digital”, que tuvieron lugar el 27 de noviembre en los dos institutos de la villa; la charla-coloquio “El empoderamento de la mujer y análisis de los efectos de la violencia en los menores”, desarrollado el 28 de noviembre en el salón de plenos del ayuntamiento con una gran participación de público, y, finalmente, esta reunión de la Mesa de coordinación celebrada hoy.