La nueva estación fija de la ITV de O Carballiño entrará en funcionamiento el último trimestre de este año y contará con la última tecnología, permitiendo inspeccionar todo tipo de vehículos, incluso los más novedosos. Así lo manifestó el presidente de Supervisión y Control, Amador de Castro, durante el acto de colocación de la primera piedra de esta nueva instalación en el parque empresarial de O Carballiño. El empresario agradeció la colaboración institucional de la Xunta de Galicia, así como el trabajo desarrollado por los arquitectos Manuel Amor y Félix Suárez, en colaboración con la Escuela de Arquitectura de A Coruña, en el diseño de un nuevo modelo de estación de ITV, que será un referente tecnológico, siendo la segunda ciudad en la que se implante en Galicia.
Al acto asistieron el subdirector general de Industria, Ricardo Baños; la delegada territorial de la Xunta, Marisol Díaz Mouteira, y el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, además de los portavoces de los grupos políticos municipales, concejales y concejalas, así como los presidentes de las asociaciones de empresarios del polígono industrial, de los talleres mecánicos y del comercio local.
Los arquitectos Manuel Amor y Félix Suárez explicaron el diseño y el proceso constructivo y de funcionamiento de esta nueva estación fija de ITV, que hace la número 26 de Supervisión y Control en Galicia, y que se ejecutará mediante tecnología modular y que estará dotada con los sistemas más punteros de control.
Marisol Díaz resaltó el servicio que se iba a prestar a los vecinos de O Carballiño y comarca, y la puso como ejemplo de la colaboración institucional autonómica y local, así como con la iniciativa privada, en beneficio de la ciudadanía y del desarrollo de O Carballiño, pues esta instalación iba a ser un nuevo instrumento dinamizador del parque empresarial y en la creación de empleo.
En términos semejantes se pronunció Francisco Fumega, señalando que “era una vieja demanda del sector de la automoción y de los conductores y conductoras de O Carballiño, que teníamos que desplazarnos fuera para realizar la revisión de nuestros vehículos, y que hoy, por fin, podemos decir que estamos muy cerca de poder hacerlo aquí”. Así pues, dijo que era una gran noticia y por eso mostró el agradecimiento a la consellería de Industria y a Supervisión y Control, destacando lo novedoso del proyecto y la inversión, cercana a un millón de euros.
“Es un orgullo para O Carballiño ser el segundo lugar de Galicia en el que se implanta este modelo de estación, con un alto grado de calidad e innovación, y por eso mi enhorabuena a la empresa y al arquitecto que la diseñó?”, dijo.
Finalmente el alcalde carballiñés resaltó el refuerzo que iba a suponer esta instalación en el papel de la cabecera comarcal y la contribución para dinamizar el sector de los talleres mecánicos y el polígono empresarial, creando nuevos puestos de trabajo y originando un movimiento notable de personas y vehiculos. Al respeto dijo: “No cabe duda de que la industria y este polígono en concreto aportan cada día más al conjunto de la economía de O Carballiño, y por eso una instalación como esta de la ITV supone un empujón más de cara a incrementar el empleo y ofrecer más y mejores servicios”.
A continuación se introdujo en un agujero una urna con los periódicos del día. Esta nueva estación de ITV ocupará una parcela de 3.200 metros cuadrados, y tendrá una capacidad de inspección inicial de 5000 vehículos/año y 14.000 en el horizonte del 2020.