El Centro de la UNED de Ourense, en colaboración con la concejalía de Servicios Sociales, Igualdad y Sanidad, organiza un curso de Extensión Universitaria en O Carballiño que lleva por título “VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN PROFESIONAL”. Este curso, que se desarrolla en el marco de las actividades formativas del 25 aniversario de la UNED de Ourense, se realizará los días 17, 18, 24 y 24 de noviembre, con un total de 21 horas presenciales. Habrá un total de 40 plazas, y el curso tendrá un reconocimiento de 1 crédito de ECTS para estudiantes de la UNED.
El curso será impartido por los profesores José Armando García Veiro, José Manuel Ucha López y Yerma González Hevia.
Con esta actividad formativa se intenta proporcionar a participantes unas pautas de actuación ante los casos de violencia dirigida de forma específica contra las mujeres, tanto en la atención y seguimiento, como en la prevención y diagnóstico temprano.
Los objetivos del curso son:
- Promover la toma de conciencia sobre la violencia contra las mujeres como un grave problema de salud pública que atenta contra la integridad y los derechos humanos de las mismas.
- Suscitar la reflexión sobre los conocimientos, concepciones y actitudes que tienen las y los profesionales acerca de la construcción del género y la violencia contra las mujeres.
- Fomentar en el personal profesional (sanitario, social, educativo) actitudes de alerta y búsqueda activa de conductas, síntomas o signos de sospecha que faciliten la detección precoz, atención y prevención de la violencia contra la mujer y menores a su cargo.
- Promover una atención de calidad, evitar la revictimización y garantizar la seguridad de las mujeres y menores a su cargo que sufren violencia.
- Promover en el profesional a adquisición y desarrollo de estrategias de intervención y autocuidado.
Docentes del curso:
- José Armando Garcia Veiro, Jefe del EVAP de la Policía Local de Vigo. El Equipo de Vigilancia y Apoyo Policial (EVAP) se creó para la participación de la Policía Local de Vigo en funciones de control y seguimiento de las “Ordes de alejamiento” dictadas por los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia de género.
- José Manuel Ucha Lopez, Fiscal delegado de menores en Ourense, que hablará sobre el fenómeno de la violencia de género entre los propios menores y adolescentes y también como afecta la violencia de género de los progenitores a los propios menores.
- Yerma González Hevia, Licenciada en Psicología por la Universidad de Santiago de Compostela y titulada en Magister en Psicología Clínica, Legal y Forense por la Universidad Complutense de Madrid. Formación complementaria en Violencia de Género e Intervención Psicológica con Mujeres maltratadas por sus parejas; Dependencia Emocional en la Mujer Víctima de Violencia de Género y Permanencia en la Relación; Evaluación Forense de la VG. Valoración del Daño Psíquico en la Víctima; Comunicación de malas noticias en emergencias y catástrofes y proceso de duelo. Experiencia profesional dentro de equipos psicosociales del ámbito público y del tercero sector en Ourense
Información (Luis Gulín Iglesias). Centro Asociado de la UNED Ourense. tel 988 37 14 44 ext 1. fax 988 37 14 40.