La II Feria Medieval de O Carballiño “A Liorta” duplicará el número de actividades de animación de calle y de puestos de mercado, de artesanos y de productos gastronómicos. Se desarrollará durante los días 21, 22 y 23 de julio, entre la calle del Paseo y la Plaza de la Veracruz.
El evento fue presentado esta mañana por el concejal de Cultura, Diego Fernández; el concejal de Turismo, Manuel Dacal, y el responsable de la empresa promotora Jacobus Medieval, Daniel Castaño.
Entre las actividades que se anuncian figuran cetrería, combates cuerpo a cuerpo, espectáculos circenses y de fuego y música; talleres de vidrio, cestería y piedra; concurso de trajes de época y una representación teatralizada del conflicto acaecido entre las parroquias de Mesego, Arcos y Partovia, correspondientes las jurisdicciones medievales de Oseira, A Encomenda de Beade y San Matin Pinario, por los derechos de la feria de O Carballiño, y que va a ser puesta en escena por el grupo de teatro Tiruleque, el coro de musica de cámara, Música Viva, e integrantes de Aspadisi.
Habrá diversos pases de estas actividades, en sesiones de mañana y tarde, que serán especificadas unos días antes de la celebración de la feria. En total, serán seis las compañías que las desarrollen: Circo Zido (Valencia), Cano Canyon (Madrid), Fire Dragons (Portugal), Los Gascones (Asturias), Facóns Galicia e Hípica Celta, además de Tiruleque, Música Viva y Aspidisi.
Además, habrá un rincón infantil, una sesión especial de despedida en la noche del domingo con un espectáculo de fuego y suelta de farolillos en la Plaza de la Veracruz, y una decoración con ornamentos medievales de las calles peatonales y la Plaza Mayor.
El número de puestos de mercado, artesanía y productos gastronómicos se acercará al centenar, extendiéndose desde la Plaza Emilia Pardo Bazán, por la calle del Paseo y Plaza Mayor, hasta la Plaza de la Veracruz. En la primera edición este tipo de puestos no había llegado al medio centenar, suponiendo por lo tanto un incremento muy significativo, lo que para el concejal de Cultura es un síntoma del gran interés que suscita esta segunda edición.
Diego Fernández también dijo durante la presentación que el éxito logrado en la primera edición obligaba a mejorar la programación, y por eso prácticamente se triplicaban el número de actividades de animación, con espectáculos de calle cada veinte minutos durante los tres días de la feria. En este sentido, agradeció el esfuerzo que realizaba la compañía Jacobus Medieval para venir a O Carballiño, ya que organiza un gran número de ferias medievales por Galicia y en otros lugares.
Daniel Castaño agradeció al ayuntamiento la oportunidad que se le brindaba la esta compañía, y dijo que afrontaban el reto con mucha ilusión y con el objetivo de consolidar el evento y darle el máximo auge. Asimismo, pidió comprensión a los vecinos por las molestias que puedan ocasionar las labores de montaje y desmontaje que requiere esta feria, y agradeció de antemano su colaboración.