Los portavoces municipales confían en que el nuevo plan de transporte de la Xunta dé respuesta a las necesidades de O Carballiño y de la comarca en esta materia. Así lo manifestaron el alcalde, Francisco Fumega; el portavoz del PP, Argimiro Marnotes; el portavoz del BNG, Francisco Ferreiro, y el portavoz de Alternativa Vecinal, Bernardo García, durante una rueda de prensa ofrecida en el ayuntamiento para dar cuenta del resultado de la reunión que mantuvieron la semana pasada con la conselleira de Infraestructuras y Vivienda, Ethel Vázquez, para analizar la situación del transporte público comarcal.
Francisco Fumega agradeció la disponibilidad de los grupos municipales y sus aportacións para la reunión, y aclaró que el objetivo era integrar la comarca con la capitalidad, y esta con Ourense y, a ser posible, con Santiago. “Tenemos por delante una serie de deberes que hacer para el momento en que finalicen las actuales concesiones del transporte en Galicia, previtas para el próximo verano, y poder integrar a O Carballiño en el nuevo plan; por eso vamos a colaborar estrechamente con la consellería de Infraestructuras y Vivienda”, dijo el alcalde.
Argimiro Marnotes, por su parte, resaltó la satisfacción generalizada por el resultado de la reunión, en cuanto que la Xunta ya conoce la problemática de O Carballiño en materia de transporte público. El portavoz del PP resaltó no sólo el interés sobre el transporte por carretera, sino también por incluir a ADIF, con la posibilidad de un uso intermodal de la estación del ferrocarril. También se refirió al plan de transporte de la comarca con O Carballiño y de O Carballiño con Ourense e incluso con Pontevedra y Santiago. “Es el momento de que O Carballiño despegue”, dijo, “y para esto se abre la posibilidad de poder elegir las paradas en Ourense (estación, Campus Universitario y residencia sanitaria).
Fracisco Ferreiro destacó el hecho de que los portavoces participaran en esta iniciativa, que es el camino a seguir, lo mismo que la colaboración institucional. Pese a las discrepancias legítimas que pueda haber por parte de cada grupo, el portavoz del BNG agradeció la buena receptividad de la conselleira y la posibilidad de que se puedan realizar obras de infraestructura. “Si tenemos unas buenas comunicaciones será muy positivo para la comarca, sobre todo, para los servicios”, dijo.
Bernardo García comenzó mostrando su esperanza de que en el 2017 pueda producirse un cambio en este sentido y que las promesas de la conselleira puedan cumplirse, con el objetivo de que los vecinos y vecinas tengan los medios de transporte que necesitan. Finalmente, el portavoz de Alternativa Vecinal destacó la posibilidad de poder liberar algunos edificios públicos para otros cometidos.