Una delegación de corresponsales de medios de comunicación extranjeros visitarán O Carballiño esta semana, dentro de una iniciativa promovida por el ayuntamiento, en colaboración con la Dirección General de Turismo de la Xunta de Galicia, dirigida a la consecución de la declaración de la Fiesta del Pulpo como Fiesta de Interés Turístico Internacional.
La visita tendrá lugar del 26 a 28 de octubre, el jueves, viernes y sábado, respectivamente, y asistirán periodistas de revistas de turismo, radios y agencias de diversos países como Francia, Alemania, México, Brasil, Argentina, Uruguay, Canadá y China. La delegación estará integrada por ocho periodistas.
Durante los días de estancia, los periodistas visitarán los principales recursos monumentales y turísticos de O Carballiño, como los balnearios, el templo de la Veracruz y el Parque Municipal, así como el monasterio de Oseira, por estar en el origen de la introducción del pulpo en las tierras de O Carballiño, especialmente en Arcos. Además, recibirán información alusiva a la Fiesta del Pulpo, y participarán en una comida en la que se ofrecerá el menú característico de esta fiesta: empanada, pulpo a la feria, carne al caldero, melindres, vinos y licores del Ribeiro, y queimada final.
El objetivo es que se publiquen reportajes sobre la Fiesta del Pulpo de O Carballiño como una de las celebraciones gastronómicas más destacadas de Galicia, y poder contribuir así a la declaración de la Fiesta del Pulpo como Fiesta de Interés turístico Internacional.
Dentro de esta misma iniciativa, hace dos meses, medios de comunicación especializados en turismo de México, Argentina, Uruguay, Canadá y Estados Unidos publicaron reportajes sobre la Fiesta del Pulpo de O Carballiño.
Para llevar a cabo esta campaña, el ayuntamiento cuenta con el patrocinio de la Dirección General de Turismo de la Xunta de Galicia, y de hecho, la directora de Promoción de la Agencia de Turismo de Galicia, Mª Carmen Gallina, asistirá el viernes 24 al almorzar con los periodistas.
La Fiesta del Pulpo cumple prácticamente con los requisitos que se exigen para conseguir la declaración de internacionalidad, pero se quiere reforzar la solicitud incorporando una serie de noticias y reportajes publicados en medios de comunicados internacionales.