• Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Educación y Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Ciudadana, Sugerencias y Reclamaciones, Juventud y Voluntariado
    • Deportes y Comercio
    • Economía, Hacienda, Presupuestos, Contratación Administrativa y Urbanismo
    • Industria, Empleo y Dinamización Turística
    • Medio Ambiente
    • Medio Rural y Servicios Públicos
    • Obras
    • Personal, Seguridad, Protección Civil, Movilidad y RRII
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
    • Licitaciones ALCALDIA en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones JGL en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
Ayuntamiento de O Carballiño
  • EspañolEspañol
    • EspañolEspañol
    • GalegoGalego
  • Contacto
  • Informe de privacidad
Ayuntamiento de O Carballiño
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
    • Alcaldía
    • Bienestar Social, Igualdad, Sanidad, Educación y Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Ciudadana, Sugerencias y Reclamaciones, Juventud y Voluntariado
    • Deportes y Comercio
    • Economía, Hacienda, Presupuestos, Contratación Administrativa y Urbanismo
    • Industria, Empleo y Dinamización Turística
    • Medio Ambiente
    • Medio Rural y Servicios Públicos
    • Obras
    • Personal, Seguridad, Protección Civil, Movilidad y RRII
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
    • Licitaciones ALCALDIA en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones JGL en contrataciondelestado.es
    • Licitaciones Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
Home
Ayuntamiento

UNA MONTAÑA RUSA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS QUE SE UBICARÁ EN LA PLAZA DE LA VERACRUZ SERÁ LA GRAN NOVEDAD DE LAS ATRACCIONES DE LAS FIESTAS DE SAN CIBRAO

8 septiembre, 2017

UNA MONTAÑA RUSA DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA TODOS LOS PÚBLICOS QUE SE UBICARÁ EN LA PLAZA DE LA VERACRUZ SERÁ LA GRAN NOVEDAD DE LAS ATRACCIONES DE LAS FIESTAS DE SAN CIBRAO

Una montaña rusa de última generación será la gran novedad de las atracciones de feria durante las fiestas patronales de O Carballiño, que se celebrarán del 14 a 19 de septiembre. La noticia fue anunciada esta mañana por los concejales de Turismo y Cultura, Manolo Dacal y Diego Fernández, conjuntamente con dos miembros de la comisión de fiestas, durante la presentación del Libro/Programa de mano de las fiestas, que ya está en la calle.

Ambos aseguraron que se trata de una atracción espectacular para todos los públicos, que es la primera vez que acude a la provincia de Ourense, y que de hecho vendrá directamente de la Semana Grande de Bilbao, que es la fiesta más popular del País Vasco.

También dijeron que “esta atracción necesita mucho espacio (40 x 20 metros, y una altura de 15 metros), y que se ubicará en la parte superior de la Plaza de la Veracruz (anfiteatro), que es el único lugar de O Carballiño donde tiene cabida. Por eso replanteamos la situación de otras atracciones y de algunos conciertos y actividades que estaban previstos inicialmente en esta plaza”.

Junto a esta montaña rusa irán otras grandes atracciones, como la Barca Pirata y el Saltamontes, entre otras, conformando un nuevo espacio de grandes atracciones de feria y algunos puestos más.

Según dijeron los concejales, “creemos que las atracciones son una parte muy importante de las fiestas patronales de O Carballiño y quisimos darle un aire nuevo. Por eso vamos a repartir las atracciones entre la Alameda, la Plaza del Emigrante, la Plaza Hermanos Prieto, Julio R. Soto, Conde Vallellano y la Plaza de la Veracruz. Y por eso logramos traer esta montaña rusa, denominada Supera Ratón, que será la gran novedad de estas fiestas y que va a atraer a mucha gente de la comarca y de la provincia”.

“Evidentemente -aseguraron los concejales-, tenemos los informes pertinentes de Policía Local, de los Bomberos y de Protección Civil para garantizar cualquier emergencia”. Dijeron también que “este año suscribimos un contrato con una ingeniería para verificar que estas atracciones cumplan con todas las medidas de seguridad. Esto nunca se hizo”.

 

FUEGOS Y CONCIERTOS

 

Pero no fue esta la única novedad que anunciaron Manolo Dacal y Diego Fernández, sino que también se refirieron al cambio de ubicación de la sesión de pirotécnia de la noche del sábado 16 de septiembre.

Así, dijeron que “ya no se trata sólo de que no tenemos espacios adecuados en O Carballiño para ubicar grandes atracciones, sino que las explosiones de los morteros podían acabar creando problemas de afectación a nuestro monumento más emblemático como es el templo de la Vera Cruz, sobre todo a la torre.  Y por eso estudiamos una nueva ubicación para echar los fuegos. Naturalmente, pedimos informes de la Policía Local, de los Bomberos y de Protección Civil, y por eso acordamos que el mejor lugar para echarlos es la explanada de la entrada del parque municipal, junto a la estatua de los Hermanas Prieto, pues cuenta con todos los informes favorables de seguridad y está la cinco minutos del centro del pueblo. Es un espacio amplio, sin edificios altos alrededor y hay mucho lugar para que la gente pueda verlos con comodidad y sobre todo con seguridad. E incluso hay mucho aparcamiento en la Avenida del Parque para quien se desplace desde fuera en coche”.

Por otra parte, los concejales creen que “con estos cambios se consigue que la gente se mueva del norte al sur de la villa, desde la Veracruz al Parque, pasando por la Plaza del Emigrante, por la Alameda, por la Plaza Mayor, por la Plaza Emilia Pardo Bazán y ainda que sea sólo una noche, hasta la entrada del Parque”.

“Así pues -dijeron-, recuperamos espacios que apenas se utilizaban hace tiempo, como es la Plaza de Emilia Pardo Bazán, donde serán los conciertos de las bandas y del Orfeón, y habrá un Tributo a la música de los 80. Y aprovechamos mejor la Plaza de la Veracruz, con atracciones, puestos de feria, el Festival de los grupos de pop y rock de O Carballiño y la actuación de la orquesta-espectáculo París de Noia. Y tendremos todos los días una buena orquesta en la Plaza Mayor. Y por lo tanto conseguimos extender la fiesta incorporando más espacios para los espectáculos y las atracciones”.

Las variaciones con respeto al programa inicial son las siguientes:

JUEVES 14, a las 21 H.

Festival de la Juventud con los grupos locales y el Tributo a Los  Suaves con el grupo LOS MÁRTIRES DE ÉL ROCK&ROLL.

Será en la parte de abajo de la Plaza de la Veracruz.

SÁBADO, 16, a las 12 H.

Concierto de la banda A Lira de Ribadaia y el Orfeón de O Carballiño, en la plaza Emilia Pardo Bazán.

SÁBADO, 16, a las 00,00 H.

GRAN SESIÓN DE PIROTÉCNIA, en la explanada de la entrada del Parque, junto a la estatua de los Hermanos Prieto.

DOMINGO 17, a las 13,30 H.

Concierto de la banda de Vilatuxe en la Plaza de Emilia Pardo Bazán.

LUNES, 18, a las 12 H.

Concierto de la Banda de O Carballiño en la Plaza de Emilia Pardo Bazán.

A las 19,30 Exhibición de Had-Kido y artes marciales en la Plaza Mayor.

LIBRO-PROGRAMA

Finalmente, los concejales de Turismo y Cultura presentaron el Libro/Programa de las Fiestas de San Cibrao 2017, que sale hoy a la calle. Dstacaron primero la gran acogida del cartel de las fiestas, obra del fotógrafo José Luis Diz, asegurando que si agotó por completo, “e incluso tuvimos que hacer una tirada nueva para satisfacer las peticiones que estamos teniendo”. También resaltaron la colaboración de los  establecimientos anunciantes, “que quisieron entrar más que nunca, y es una muestra de que nuestras fiestas patronales comienzan a coger el ánimo que hace años no tenía”-dijeron.

El libro tiene un artículo de Felipe Senén, que ya se publicó CD “A Pulpeiriña do Arenteiro”, pero que se recuperó la demanda de su publicación en el libro por muchos colectivos que son citados por Senén, según dijeron.

También hay un artículo del director de cine Ángel de la Cruz, Premio de Honra de las Xociviga, y que tiene tres Premios Goya, porque habla del festival de cine y habla de O Carballiño, recuperando la memoria de un tiempo ya olvidado pero que fue muy importante para nuestra villa. Y un artículo del escritor y crítico de cine, Miguel Ángel Fernández, y una colección de viejas fotografías de O Carballiño y de sus gentes; otro de Camilo Caamaño sobre el balneario y el viejo Carballiño y finalmente uno de Eliseo Fuentes..

“Este libro-programa se dará a los establecimientos así como a los vecinos y visitantes que colaboren con las fiestas, y cuya colaboración voluntaria mínima sea de 10 euros”, dijeron los concejales que, finalmente, hicieron un llamamiento a la colaboración de los negocios y de los vecinos para poder mantener las fiestas y conseguir que vuelvan a ser las grandes fiestas que siempre fueron.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Teatro INFANTIL "Carabela" el 07/05/2022 Ayuntamiento
30 abril, 2022

Teatro INFANTIL "Carabela" el 07/05/2022

Samaín del CIM Ayuntamiento
29 octubre, 2021

Samaín del CIM

Ayuntamiento

Escuela Municipal de Danza y Teatro

La Escuela Municipal de Danza y de Teatro de O Carballiño vuelve en el mes de noviembre El día 1 de...
  • Inicio
  • El Ayuntamiento
  • Sede Electrónica
  • Perfil del contratante
  • Turismo
  • Transparencia
  • Tablón de anuncios
  • Back to top
© Concello do Carballiño Todos os dereitos reservados. - Protección de datos