Comenzaron a instalarse los paneles de las rutas del programa “Carballiño Cardiosaudable”, diseñado y promovido por la enfemera Verónica Civeira y el técnico del 061 Manuel López. Se trata de señalizar siete rutas, que comienzan en la Plaza Mayor y en el Ayuntamiento, y transcurren por itinerarios urbanos y de los aledaños de la villa, con diferentes distancias.
Estos días se colocaron los paneles de la Ruta Saludable 3, que parte de la Plaza Mayor, baja por la calle del Paseo y la calle Margarita Taboada hacia el Balneario, continúa por una de las márgenes del Paseo del Arenteiro y vuelve por la otra orilla hacia el centro de la villa.
Hace unas semanas, las enfermeras Verónica Civeira, Miriam Irene Cedrón y Bea Blanco, presentaron este programa en Vitoria- Gasteiz, donde participaron en el XI Congreso Nacional de la Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria ( FAECAP), el programa “Carballiño Cardiosaudable”.
Este programa se anunció por primera vez durante la celebración de las I Jornadas Cardiosaudables, desarrolladas en el salón de plenos del consistorio carballiñés el pasado año, y el próximo lunes, 22 de abril comenzará la segunda edición, ya con el recorrido cardiosaudable de la Ruta 3 señalizado.
La primera mesa redonda de este taller cardiosaludable tendrá lugar a las 11,00 h., en el salón de actos del ayuntamiento, y en ella participarán el alcalde, Francisco Fumega; el gerente de la EOXI, Julio García Comesaña; la subdirectora de procesos asistencias de enfermería, María dolores Sánchez; el jefe de servicio diere atención primaria de O Carballiño, Antonio Padrón; el coordinador de Atención Primaria de O Carballiño, Francisco Javier Pérez; y la enfermera Verónica Civeira.
Y a continuación, a las 11,30 h., se realizará la Ruta Saludable 3, que comienza en el panel instalado en la Plaza Mayor.
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en España, muchas de estas muertes se evitarían teniendo bien controlados los factores de riesgo como son sobrepeso, hipertensión, sedentarismo, diabetes, tabaquismo, colesterol…
El objetivo del programa y de los paneles es la prevención de enfermedades cardiovasculares, para lo cuál se proponen una serie de acción encaminadas a reducir los riesgos en la población y conseguir este fin.