Cuarenta y cuatro personas inscritas en el Programa Integrado de Empleo de Galicia “Carbaemprega 2018” comenzarán esta semana el curso de soldadura, que es uno de los módulos más solicitados en este tercer programa de empleo financiado por la consellería de Economía, Empleo e Industria de la Xunta de Galicia, que se puso en marcha el pasado mes de enero. Los otros módulos del programa soy auxiliar de almacén y peón forestal.
La apertura del curso, que se desarrollará en las instalaciones del parque empresarial de la empresa DIZMAR, se celebró en la Casa de la Cultura con la asistencia del alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega; los responsables de la formación, de la empresa Eurofirms, y técnicos del departamento de Orientación Laboral del ayuntamiento.
En los poco más de dos meses que echó a andar el programa, ya consiguieron trabajo 22 personas, lo que supone el 22% del total de personas inscritas, que es de cien. Al final del programa, que tendrá una duración de un año, el objetivo de inserción es del 45%. Los sectores en los que se emplearon estas 22 peroas son muy dispares, así tenemos personas trabajando en hostelería, industria, sector alimentario, administración pública e incluso hay un usuario contratado cómo investigador en una Universidad.
Actualmente los usuarios ya finalizaron las formaciones en orientación laboral y comienzan con los cursos de profesionalización.
El curso que empieza ahora es el de iniciación a la soldadura con 44 personas en la nave de DIZMAR, y más adelante comenzarán los de almacén y peón forestal. La duración de este curso de iniciación es de 30 horas. Una vez finalizado el curso de iniciación, las personas que lo superen realizarán un curso de perfeccionamiento.
Francisco Fumega saludó a los usuarios del programa y les recordó la importancia de este curso, pues recibirán formación para poder desempeñar una labor profesional en el sector industrial. El alcalde animó a hacer todo el esfuerzo necesario para aprender el máximo posible y hacer más rápida la incorporación al mercado laboral. En este sentido, aleccionó para aprovechar esta oportunidad que le brindaba el programa puesto en marcha por el ayuntamiento en colaboración con la Xunta de Galicia. Finalmente, agradeció al grupo DIZMAR su colaboración en esta fase de la formación y por implicarse activamente en el programa. También agradeció el trabajo de Eurofirms, que es la entidad que se encarga de la formación.
OBJETIVOS DE INSERCIÓN
En el primer plan de empleo se consiguió reinsertar en el mercado de trabajo a 41 personas, y en el segundo el plan a reinserción superó las 50 personas. En este tercer programa se espera incrementar el número de personas que consigan un empleo, y que es como mínimo el 45%.