• Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Concello do Carballiño
  • GalegoGalego
    • EspañolEspañol
    • GalegoGalego
  • Contáctanos
  • Informe de privacidade
Concello do Carballiño
  • Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Home
Concello

EL AYUNTAMIENTO EDITA UN FOLLETO DIVULGATIVO DEL TEMPLO DE LA VERACRUZ, COINCIDIENDO CON EL 75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL ARQUITECTO ANTONIO PALACIOS

20 Novembro, 2020

EL AYUNTAMIENTO EDITA UN FOLLETO DIVULGATIVO DEL TEMPLO DE LA VERACRUZ, COINCIDIENDO CON EL 75 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DEL ARQUITECTO ANTONIO PALACIOS

Coincidiendo con la conmemoración del 75 aniversario de la muerte del arquitecto Antonio Palacios Ramilo (27 de octubre de 1945), el área de Turismo del ayuntamiento de O Carballiño, que coordina Manuel Dacal, editó un folleto divulgativo del Templo de la Veracruz. Se trata de un tríptico en edición bilingüe (gallego y castellan0) con información de la génesis y de los protagonistas de la construcción del templo, así como de los distintos elementos que conforman su arquitectura.

En la portada y contraportada del folleto, figuran dos imágenes con dos perspectivas del templo, una diurna y otra nocturna, esta última de la fotógrafa Luisa Lorenzo.

Para su distribución, que se hará tanto en las dependencias de Turismo del ayuntamiento como en el propio templo y en los hoteles de la villa, se editaron un total de 13.000 ejemplares.

Asimismo, la concejalía de Cultura programa por esta efeméride dos conciertos extraordinarios del Orfeón de O Carballiño en el templo de la Veracruz, que tendrán lugar los domingos 22 y 29 de noviembre, respectivamente, por la limitación del aforo a causa de las restricciones por el coronavirus.

Aunque estas iniciativas estaban previstas para realizarse el mes de octubre, coincidiendo con la fecha de la efeméride, tuvieron que retrasarse debido a la nueva situación de O Carballiño por la segunda ola de la pandemia. Además, se suspendieron otras actividades, como un ciclo de conferencias sobre el arquitecto y el encargo de un busto para colocar a las afueras del templo, que se retomarán cuando sea posible.
Antonio Palacios Ramilo murió en Madrid, dos años después de dar comienzo las obras del templo de la Veracruz (1943), y cuando aún trabajaba en ampliaciones del proyecto, según dejó escrito Adolfo González Amézqueta, en un especial del nº 106 de la revista del COAM publicado en octubre de 1967:
“ Los últimos años, Palacios, muy detractado y combativo, desplazado por las nuevas ideas que se iban infiltrando en España, las del “ movimiento moderno” internacional, permaneció aislado y casi solitario, obsesionado por sus obras, cada vez más gigantescamente imaginadas.
Retirado en su pequeña casa de El Plantío, en un diminuto estudio de 1,80 por 2,40 metros, donde había inventado, según él, el “cuarto de no estar”, con la vista muy disminuida, casi perdida, seguía entregado a sus más monumentales concepciones, la iglesia de Carballiño, para la que imaginaba ampliaciones y que no llegó a ver terminada, y el proyecto de Santuario de la Gran Promesa, para Valladolid.
Allí murió el 27 de octubre de 1945. Está enterrado en la Sacramental de San Lorenzo, de Madrid”.
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022 Concello
30 Abril, 2022

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022

Samaín do CIM Concello
29 Outubro, 2021

Samaín do CIM

Concello

Escola Municipal de Danza e Teatro

A Escola Municipal de Danza e de Teatro do Carballiño volve no mes de novembro O día 1 de novembro volve...
  • Comezo
  • O Concello
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
  • Back to top
© Concello do Carballiño Todos os dereitos reservados. - Protección de datos