El ayuntamiento acaba de editar un libro sobre los buenos usos del agua, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra hoy, martes, 5 de junio. La publicación, que lleva por título “En O Carballiño amamos el agua”, recoge los principales recursos hídricos de O Carballiño, tanto de las aguas superficiales como de las termales. Y, sobre todo, recoge una serie de consejos muy útiles para aprovechar mejor este recurso.
Con textos de Llerena Perozo Porteiro e ilustraciones de Francisco Muñiz, el libro muestra de una manera sencilla y muy práctica, en 53 páginas, informaciones y sugerencias relativas a la importancia del agua, que es un bien finito, y el cuidado que debemos tener en su uso.
Su distribución se realizará en los centros educativos, comercios, establecimientos hosteleros, asociaciones de vecinos y en los hogares.
El libro fue presentado por el alcalde, Francisco Fumega; la concejala de Medio Ambiente, Érika Paz, y la autora de los textos, Llerena Perozo Porteiro.
Francisco Fumega resaltó la cualidad de O Carballiño como tierra de aguas, tanto superficiales como termales, pero con un uso muy elevado de agua sobre todo durante el verano, cuando se multiplica la población, y por eso consideró muy oportuna la publicación de este manual dirigido a concienciar sobre la sostenibilidad de este recurso. Por eso, agradeció a Llerena Perozo y a la editorial Versatil el trabajo que desarrollan para contribuir a la sensibilización de la población sobre esta cuestión, que es, según dijo, uno de los principales problemas del siglo XXI. Al respeto, aseguró que a pesar de lo que lleva llovido últimamente, hace cinco meses teníamos declarada la alerta roja por la Confederación Hidrográfica, y los problemas en este sentido comenzaron a finales de agosto pasado. De ahí que no se puede bajar nunca la guardia, según dijo.
Érika Paz se refirió a la declaración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en la problemática de los plásticos, y recordó la campaña llevada a cabo con la hostelería para la recogida de envases de todo tipo con el objetivo de mejorar y contribuir a su reciclaje. En este sentido aseguró que aunque queda mucho por hacer, se seguirá avanzando en la medida de lo posible. Precisamente, en este labor de continuar con la concienciación de la población en la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales, es en el que circunscribió esta nueva iniciativa.
Llerena Perozo agradeció al ayuntamiento el interés por la política medioambiental y felicitó al alcalde y a la concejala por las campañas que lleva a cabo en este sentido, como es el caso de esta sobre el buen uso del agua. Dijo que el objetivo de la publicación era llegar al mayor número posible de familias con la intención de poder adquirir hábitos y prácticas encaminadas al ahorro y reutilización del agua, y añadió que el sistema hídrico está directamente vinculado con el cambio climático, y que nos acercamos a un período crítico al respeto. Por eso, según dijo, iniciativas como esta contribuyen en gran medida a la lucha contra lo cambio climático.