El ayuntamiento de O Carballiño tomó el acuerdo de dedicar la próxima edición de la Fiesta del Pulpo, que es la 57 y que se celebrará el domingo 11 de agosto, a Asturias.
Esta decisión obedece principalmente a que la comunidad asturiana, además de estar fuertemente unida a Galicia por lazos históricos y de vecindad, y de contar con muchos emigrantes gallegos, nunca fue homenajeada en esta fiesta. Y por otra parte, a que en los últimos años se fue acrecentando considerablemente el número de asturianos que acuden a la Fiesta del Pulpo, especialmente de la ciudad de Gijón. De hecho, desde hace tres años se promocionan viajes en autocar desde Gijón a O Carballiño para asistir a la Fiesta del Pulpo, e incluso en la edición del 2017 acudió al parque municipal carballiñés la Banda de Gaitas de Gijón, que ofreció un pasacalles y una actuación durante la Fiesta del Pulpo de ese año.
En este momento, se está gestionando la posibilidad de realizar una presentación de la 57 Fiesta del Pulpo en la ciudad de Gijón a comienzos del mes de julio.
Por otra parte, también se está diseñando el cartel de la fiesta de este año, y cuya realización se le ha vuelto a encargar a la artista plástica carballiñesa Ari Quintas, autora del cartel de la pasada edición, dedicada al Centro de O Carballiño en Buenos Aires, y que tuvo mucho éxito.
Las dedicatorias de la Fiesta del Pulpo comenzaron en el año 1987, cuando se le dedicó a los emigrantes gallegos en la Argentina, y desde entonces se fue homenajeando a distintos países, ciudades y villas, así como colectivos vinculados con la Fiesta del Pulpo.
En nueve ocasiones los receptores de la dedicatoria fueron los países y ciudades de Latinoamérica con mayor presencia de emigrantes de O Carballiño y Galicia.
En tres ediciones se le dedicó la fiesta a comunidades españolas (Euskadi, Madrid y Cataluña), y esta de Asturias será la cuarta.
En cuanto a ciudades y villas gallegas, la Fiesta del Pulpo se le dedicó a Marín, Lugo, Pontevedra, Camariñas, Santiago, Ourense, Vigo y A Coruña.