La realización del expediente de modificación de crédito está Justificada en el carácter específico y determinado del gasto para realizar y la imposibilidad de demorarlo a ejercicios posteriores por los siguientes motivos:
Primero: La situación de alarma sanitaria que generó la pandemia del Covid19 motivó que el Congreso suspendiera las tres reglas fiscales para el ejercicio 2020 y 2021 para hacer frente a la crisis sanitaria, económica y social que deriva de aquella. Para hacer frente a dicha crisis se considera necesario disponer de parte del Remanente de Tesorería en 2020 y de partidas que no están comprometidas y que se considera que no se van a usar para destinarlo la otras finalidades que se consideran más prioritarias.
• Concretamente se prevé un incremento de las ayudas directas a organismos como Cruz Roja (20.000 euros) o Cáritas (20.000 euros) para que atiendan necesidades derivadas de esta situación.
• Se establece una nueva línea de ayudas dirigidas al fomento del comercio (300.000 euros).
• Se prevé incrementar la ayuda directa al Centro Comercial Abierto ampliando las ayudas para el Bono Comercio (160.000 euro) si aquel resulta un éxito en su primera edición.
• Se amplían las partidas de gastos sanitarios que va a tener el ayuntamiento motivado por las necesidades de limpieza, desinfección y diverso material: mascarillas, etc… (50.000 euros).
• Por último, se aprovechará la necesidad de hacer una serie de mejoras y reformas en edificios e instalaciones para incrementar las partidas en obras y dar carga de trabajo al sector de la construcción como medida de apoyo al mismo. (300.000 euros)
En el capítulo de inversiones en equipamientos de instalaciones municipales, se destina una partida de 150.000 euros para diversas mejoras en el camping y en el Parque Etnográfico; 100.000 euros para diversas reformas y mejoras en instalaciones deportivas, y, finalmente, 50.000 euros para reformas y mejoras en edificios culturales.
En esta partida de gastos, en términos globales, los créditos totales ascienden a 1.198.000 euros, de los cuales 600.000 euros son créditos extraordinarios, 190.000 euros son suplementos de crédito y 408.000 euros son créditos iniciales.
Ya que estos 408.000 euros cuentan con partida presupuestaria, es por lo que la modificación de crédito refiriese a los 799.000 euros restantes, para completar el 1.198.000 euros del gasto total.