El Cine Club proyecta este viernes, 16 de marzo, a las 20,00 en versión doblada, y a las 22,30 h., en VOS, la película francesa “ Testigo”.
SINOPSIS
Un enigmático hombre de negocios en el nombre de una misteriosa organización se pone en contacto con Duval para ofrecerle un trabajo sencillo y bien remunerado: transcribir escuchas telefónicas interceptadas. Duval, económicamente desesperado, acepta sin preguntar sobre la finalidad de la empresa que lo contrata. Pronto, envuelto en un complot político, deberá afrontar la brutal mecánica del mundo oculto de los servicios secretos.
FICHA
Dirección: Thomas Kruithof
Guión: Thomas Kruithof, Yann Gozlan, Marc Syrigas, Aurélie Valat
Producción: Thibault Gast, Sébastien Lagoszniak, Matthias Weber
Dirección de Fotografía: Alex Lamarque
Montaje: Jean- Baptiste Beaudoin
Música: Gregoire Auger
TECNICA
Título original: La mécanique de l’ ombre
Duración: 91’
Año: 2016
País: Francia
FICHA ARTÍSTICA
François Cluzot, Alba Rohnwacher, Simon Abkarian, Sami Bouajila, Denis Poladydès, Alexia Depicker.
El director, Thomas Kruithof (Francia) Director y guionista francés autodidacta, no fue a ninguna escuela de cine, y no hizo ningún tipo de formación audiovisual. Testigo es su primera película, tras el cortometraje Retención (2013), de la que también es autor del guión. El proceso de creación de Testigo le llevó sobre seis años, de forma intermitente. En sus propias palabras: “Considero que esos parones fueron positivos, porque me sirvieron para alejarme y coger una mejor perspectiva para analizar la historia que quería contar. No es algo que había hecho adrede, pero echando la vista atrás creo que me vino bien, sobre todo toda vez que es un thriller, y por lo tanto cada detalle cuenta, así como la orden en la que aparezca. Todos los objetos y los personajes que aparecen lo hacen por una razón muy concreta, y lo hacen en el momento en el que deben aparecer. Es algo a lo que presté mucha atención durante la escritura. Diría incluso que no so era importante para mantener la tensión en el espectador, sino por la propia temática del guión, que trata la obsesión por controlar a las personas.”