El ayuntamiento tributó un emotivo homenaje al histórico grupo de gaitas “Airiños do Carballiño”, con motivo de la celebración de la semana grande de los actos de la 56 Fiesta del Pulpo.
El acto, que estuvo presidido por el alcalde, y al que asistieron dos de los integrantes de la formación primitiva del grupo, José María Álvarez Rabanillo y Eduardo Bernández López, así como el integrante de una formación posterior, Manuel Cendón, además de los concejales de Turismo y Cultura, José Manuel Dacal y Diego Fernández, y dos concejalas representando al grupo municipal del PP, Pilar Caride, y al del BNG, Sofía Hermida, congregó en el salón de plenos de ayuntamiento a familiares de los integrantes.
En el saluda, el alcalde explicó los motivos del homenaje, e hizo hincapié en la trascendencia de este grupo de gaitas en la historia de la música tradicional gallega en O Carballiño:
“El pasado año, con motivo de la presentación de la cantiga dedicada a la Fiesta del Pulpo por Xosé Luis Foxo con el título de “A pulpeiriña do Arenteiro”, Felipe Senén escribió un artículo titulado Músicas y Cantares Populares que resuenan en O Carballiño. En este artículo se citaba al grupo de gaitas Airiños do Carballiño.
Fue realmente un grupo histórico de nuestra villa, nacido en el año 1969 por un grupo de amigos que jugaban cada día la partida en el Bar Sobrino, y que cosechó muchísimos éxitos hasta la primera mitad de la década de los años 70, cuando dejaron de tocar juntos porque eran tantas las actuaciones que tenían, que ya afectaba a sus trabajos, y había que elegir entre lo uno o lo otro.
El grupo estaba formado por José María Álvarez Rabanillo, José Carramal Bueno, Manuel “Chantada”, Ernesto Roo, José Villar Pereira, César Pereira Rodríguez, Angelino García Bravo “ Geli” y Eduardo Bernárdez López.
Tuvieron la primera actuación en la Fiesta del Pulpo del año 1970, y en ese mismo año formaron la Unión con el Ballet Folklórico Orensano. Pronto consiguieron una gran fama y actuaron en Oporto, Visseu, Liceo de Matosinhos, Liceo de Lugo, en Bilbao y en muchos otros lugares. En el año 1971 fueron invitados por el programa España en directo de TVE, grabando todo el contenido musical del programa, con una trascendencia extraordinaria.
Además de la calidad musical del grupo, “Airiños de O Carballiño” se caracterizó por vestir trajes de gala de gaitero, siendo probablemente el primer grupo de gaitas ataviado con el traje de gala de gaitero con chaqueta. Aquellos trajes habían sido confeccionados por una modista de Toscaña, según un modelo copiado de un libro que se encontró en la también histórica librería Soto, ubicada en la calle del Paseo de O Carballiño.
No cabe duda que Airiños de O Carballiño marcaron una época, y de ahí este homenaje, que tiene lugar en las vísperas de la 56 Fiesta del Pulpo, recordando su primera actuación hace cuarenta y ocho años, en una de aquellas primeras ediciones de la fiesta.
En memoria de aquel acontecimiento queremos recordar hoy a todos los componentes de la formación, a los que lamentablemente ya no están con nosotros (José Carramal Bueno, Manuel “Chantada”, Ernesto Roo, José Villar Pereira y Angelino García Bravo “ Geli”), y a los que sí están, José María Álvarez Rabanillo, César Pereira Rodríguez y Eduardo Bernarde López, por aquella iniciativa de recuperación de la música tradicional gallega y de promoción del nombre de nuestra villa.
Asimismo, queremos rendir homenaje a quienes conformaron dos años después otra formación con el mismo nombre, y al grupo de gaitas del Centro de O Carballiño en Buenos Aires, a quien le dedicamos este año la Fiesta del Pulpo, y que también lleva el nombre de “Airiños do Carballiño”.
Y además, queremos reconocer la labor de otro grupo histórico de gaitas que surgió después con el mismo nombre de “Airiños de O Carballiño”, y después como “Os Renovados”, y del que hoy tenemos aquí a un de sus componentes, a Manuel Cendón.
Todos ellos, junto con otros grupos que se crearon más adelante, como Eiras Nosas, Vila do Orcellón y el Grupo de Gaitas de la Escuela Municipal de O Carballiño, que tiene en la actualidad grandes intérpretes, y que de hecho uno de los gaiteros de la nueva generación, Isidro Vidal, nos va a interpretar una composición suya dedicada a la Fiesta del Pulpo, y que se llama “Muiñeira do Pulpo”, conforman un grandísimo elenco de músicos carballiñeses que siempre mantuvieron viva nuestra cultura, y que nos situaron en un lugar de privilegio en cuanto a la recuperación e interpretación de la música tradicional de Galicia.
A todos ellos, gracias por llevar el nombre de O Carballiño por Galicia y por el mundo adelante con orgullo. Todos sois parte importante de la historia de O Carballiño, y tenemos que dar gracias por contar en la actualidad con grandes intérpretes que siguen esta tradición y que garantizan que nuestra música disfruta de buena salud en la villa del Arenteiro.”
A continuación, Francisco Fumega hizo entrega de una placa conmemorativa de este homenaje a los integrantes del grupo Airiños do Carballiño presentes en el acto.
Por parte del grupo intervino Eduardo Bernárdez, que se refirió a los tiempos de su creación, a finales de los años 60 y comienzos de los 70.
Finalmente, el gaitero carballiñés Isidro Vidal hizo el estreno de una composición su titulada “ Muiñeira do Pulpo”, creada por él mismo para esta edición de la Fiesta del Pulpo.