• Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Concello do Carballiño
  • GalegoGalego
    • EspañolEspañol
    • GalegoGalego
  • Contáctanos
  • Informe de privacidade
Concello do Carballiño
  • Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Home
Concello

LA COFRADÍA DE LA VERA CRUZ AMPLÍA A CINCO LAS PROCESIONES QUE SE CELEBRARÁN EN O CARBALLIÑO ESTA PRÓXIMA SEMANA SANTA

9 Marzo, 2018

LA COFRADÍA DE LA VERA CRUZ AMPLÍA A CINCO LAS PROCESIONES QUE SE CELEBRARÁN EN O CARBALLIÑO ESTA PRÓXIMA SEMANA SANTA

La Cofradía de la Vera-Cruz amplía a cinco las procesiones que se celebrarán en O Carballiño durante la próxima Semana Santa. Pero no será la única novedad del programa religioso-cultural de esta asociación, sino que volverá al atrio del templo la magnífica exposición “La Pasión según playmobil 2.0”, que este año contará con una catedral de grandes dimensiones y más de 3.500 piezas conformando edificios, calles y escenas propias de Semana Santa. Incluso habrá una pulpeira.

El programa fue presentado este mediodía por el locutor Vidal López en un acto que se desarrolló en el ayuntamiento con la asistencia del obispo de Ourense, Leonardo Lemos; el párroco de la villa, José Benito Sieiro; el hermano mayor de la cofradía, Rafael Melero; el alcalde en funciones, José Manuel Dacal, y la diputada provincial, Teresa Cerdeira, así como el concejal de Cultura, Diego Fernández; el portavoz del PP, Argimiro Manotes, párrocos de la comarca, hermanas y representantes de las empresas patrocinadoras y público convidado.

El programa contempla un gran número de actos religiosos y culturales, en el que destacan cinco procesiones, ocho actos litúrgicos y un ciclo de cuatro conferencias, además de la exposición “La Pasión según playmobil 2.0”. Esta exposición, que se inaugura este sábado, 10 de marzo, a las 12,00 h., abrirá el programa, que continuará el domingo, 11 de marzo, con la primera conferencia. La exposición podrá visitarse hasta el día 1 de abril.

El domingo, 18 de marzo, a las 12,00 h., en el templo de la Veracruz, tendrá lugar el pregón, desconociéndose todavía quien va a ser el pregonero. Asimismo, durante los actos litúrgicos y procesiones se contará con diversas agrupaciones musicales. Entre ellas, corales (Orfeón de O Carballiño, Coral de A Capela Madrigalista de Ourense, Coro de Voces Blancas del Orfeón Unión Ourensana, Coro del IES Chamoso Lamas de O Carballiño) y bandas como la de la BRILAT, Real Banda de Gaitas de Ourense y Banda de Gaitas de Guillarei.

Leonardo Lemos destacó el hecho de que el acto se desarrollara en el salón de plenos del ayuntamiento de O Carballiño, pues – según dijo- “aquí se hace política en el mejor sentido del término (polis) y la Semana Santa es algo que afecta a todo el pueblo”. En este sentido, felicitó a la cofradía “por presentar el programa en O Carballiño y hacerlo en esta sala en la que fui recibido por el alcalde”, añadió. El obispo dijo que “la Semana Santa es un hecho no solo de fe sino también de cultura”, y por eso valoró especialmente que tuviera lugar en la salón de plenos. “Año tras año la Semana Santa de O Carballiño crece y aporta belleza, cultura, dinamismo, llenando esa semana de actos y abriendo las puertas de la Veracruz a O Carballiño y visitantes”, dijo finalmente, y se comprometió a acudir a alguno de los actos de la villa.

Rafael Melero agradeció la colaboración de las instituciones y patrocinadores, destacando a la Diputación provincial, al ayuntamiento de O Carballiño, Aceites Abril, Centro Comercial Ponte Vella, Restaurante A Fuchela, Asador Veracruz, A Canavela Fritida y Cer&Ber. Se refirió a la aportación de la cofradía durante los 11 últimos años, destacando el incremento de las procesiones, especialmente  la de la “ madrugá” del jueves y el traslado de la Virgen de los Dolores; tres nuevas imágenes, 300 hábitos de nazarenos y un ambicioso programa que conjugaba arte, historia y tradición.

Teresa Cerdeira dijo que la Diputación provincial apoyaba cualquier evento deportivo, cultural, turístico y de otra índole que supusiese un revulsivo tanto cultural como económico, y que la Semana Santa de O Carballiño estaba adquiriendo cada vez más proyección. Por eso felicitó a la cofradía por su excelente labor y organización. Y se mostró orgullosa como vecina de la Semana Santa que se desarrolla en la villa.

José Manuel Dacal también se mostró “orgulloso de contar con un emblema tan simbólico como el Templo de la Veracruz, que es uno de los principales atractivos de la villa, además de su vertiente religiosa” y “de tener una asociación que lleva su nombre y que cada año ofrece un programa de actos que contribuyen a que O Carballiño comience a ser un referente de la Semana Santa en la provincia de Ourense y en Galicia”. Por esto, agradeció el esfuerzo que llevan a cabo todos los integrantes de la Cofradía de la Veracruz, y señaló que “la Semana Santa es muy importante en O Carballiño. Lo es para los feligreses y feligresas, pero también para muchos visitantes que acuden a pasar unos días de ocio”. Al respeto dijo que “tenemos una buena oferta termal con dos balnearios. Tenemos una excelente oferta gastronómica. Tenemos unos espacios naturales extraordinarios. Tenemos una buena programación cultural. Y tenemos también un programa atractivo con conferencias muy interesantes y una grandísima exposición, y unas procesiones que en nada desmerecen de las que se pueden celebrar en otras ciudades. Esto es un gran complemento para hacer de O Carballiño una villa de interés turístico durante esta semana Santa”.

PROCESIONES

• Procesión Litúrgica de Ramos (25 de marzo, Domingo de Ramos, Plaza de la Veracruz)

• Traslado de la Virgen Doorosa (23 de marzo, desde la Iglesia Vieja hasta a Veracruz)

• Veía Crucis Procesional (28 de marzo, Plaza de la Veracruz)

• Procesión Penitencial de la Sentencia y la Compasión (29 de marzo, Jueves Santo, desde el Asirlo  al Templo de la Veracruz)

• Procesión Solemne del Santo Entierro y “De los Caladiños” (30 de marzo, Viernes Santo, desde el Templo de la Veracruz por las calles céntricas de la villa)

CICLO DE CONFERENCIAS

Domingo, 11 de marzo: “O Carballiño y la fe en el patrimonio artístico”, Javier Limia Gardón, doctor en Historia del arte, profesor- tutor de la UNED Ourense.

Martes, 13 de marzo: “Él Lignum Crucis: historia, arte y devoción en O Carballiño y el mundo”, Miguel Ángel González García, Canónigo-archivero de la catedral de Ourense.

Jueves, 15 de marzo: “Genealogía en el arte de Antonio Palacios”, Rafael Otero, historiador y profesor del IES nº 1 de O Carballiño.

Sábado, 17 de marzo: “El culto a las reliquias en el antiguo Reino Galaicoleonés”, Felipe Senén, arqueólogo y museólogo.

Todas las conferencias se celebrarán en la capilla del Asirlo a las 20, 00 h.

Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022 Concello
30 Abril, 2022

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022

Samaín do CIM Concello
29 Outubro, 2021

Samaín do CIM

Concello

Escola Municipal de Danza e Teatro

A Escola Municipal de Danza e de Teatro do Carballiño volve no mes de novembro O día 1 de novembro volve...
  • Comezo
  • O Concello
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
  • Back to top
© Concello do Carballiño Todos os dereitos reservados. - Protección de datos