La muestra “Arenteiro Fotográfico”, que se desarrollará en los meses de noviembre y diciembre en diez espacios de O Carballiño, incluirá una veintena de exposiciones individuales y colectivas. Esta iniciativa, que organiza la Asociación Fotográfica O´Potiños, y que fue presentada esta mañana cómo “un paréntesis del Otoño Fotográfico de Ourense”, se inaugurará probablemente el día 10 de noviembre con una charla-coloquio y la proyección de diversos audiovisuales y cortometrajes.
En el programa figuran los siguientes autores y títulos de exposiciones:
-En noviembre: Tere Fernández “Medusa Piedra Madre”, Asociación Fotográfica Os Negativos “ Nuestra Mirada”, Fuco Reyes, Beatriz Cabanelas “Puerta hacia el sudeste asiático”, O´Potiños “Fronteras”, Iván Barreiro “El azar encontrado”, Eutropio Rodríguez “The Fraga Family, Teté D.Estate “Mismo en la calle” y Ana Pumar “Otra puerta la la ciudad”.
-En diciembre: Jesús gil y Clara Lelarge “Amazigh El Marruecos Bereber”, Agrupación Fotográfica Fotosíntesis “Pintando con luz”, Eutropio Rodríguez “The Fraga Family”, O´Potiños “Fronteras”, Premios Viña del Campo 2018, Roberto García, Alberte Pereira “Fragmentos” y Roberto de la Torre “Pólvora”, e Iván Barreiro “El azar encontrado”.
Las salas de exhibición son: Auditorio Municipal Manuel María, Ayuntamiento, Hotel Arenteiro, Casino, Rúa del Paseo, Café Peñasco, Pazo Almuzara, Asador Veracruz, Café Plaza.
En el acto de presentación estuvieron el concejal de Cultura, Diego Fernández: el presidente de la Asociación Fotográfica O´Potiños, Manuel Blanco; la secretaria de este colectivo, Esther Mosquera, y el también directivo Álex Carral, así como uno de los integrantes del equipo de dirección del Otoño Fotográfico Ourensano, Xosé Lois Vázquez “Che”.
Diego Fernández agradeció el trabajo que realiza la asociación O´Potiños y felecitó al colectivo por organizar un evento de tanta trascendencia y que situará a O Carballiño como un referente fotográfico en Galicia en estos próximos meses, con la presencia de destacados fotógrafos de toda Galicia.
Manuel Blanco comenzó explicando que esta iniciativa nacía en parte para curar el despropósito con el Otoño Fotográfico Ourensano, y de ahí la presencia en el acto de un integrante destacado de su organización, Xosé Lois Vázquez. Al respeto dijo que esperaba que fuera un paréntesis y que en el futuro pudiese seguir desarrollándose. Asimismo, mostró su sorpresa por la gran cantidad de ofertas de exposiciones que llegaron, teniendo que dejar algunas fuera por falta de tiempo y espacios, y destacó la calidad de los autores y autoras cuyas obras estarán incluidas en la muestra. Finalmente, destacó la labor que realiza la asociación que preside a lo largo del año, y el gran interés de la muestra que exhibirán en este evento con el título de “Fronteras”.
Finalmente, Xosé Lois Vázquez “Che” ensalzó la labor que llevan a cabo los integrantes de O´ Potiños a favor de la difusión cultural fotográfica y lamentó que, tras 35 años, el Otoño Fotográfico Ourensano no pudiera celebrar la 36 edición. Por eso destacó esta iniciativa del colectivo carballiñs, que considera un lujo en este país.