La planta de GRI Towers Galicia S.L., ubicada en el parque empresarial de O Carballiño, se encuentra en un momento álgido de su producción anual. Junto con la planta ubicada en la ciudad de Pernambuco, en Brasil, lidera la producción del grupo GRI Towers a nivel mundial.
Esta circunstancia llena de orgullo al gerente de la planta carballinesa, Cándido González Mandado, que destaca el hecho de que esta planta sea la semilla del enorme potencial del grupo, conformado por nueve plantas instaladas en Brasil, Estados Unidos, Turquía, India, Sudáfrica, Argentina y España.
En la actualidad, la planta cuenta con una plantilla de alrededor de 400 personas, lo que supone, como ejemplo y en términos comparativos con la población, un peso en la economía local carballiñesa superior al del grupo PSA en Vigo, según afirma Cándido González, durante la visita realizada por el concejal de Empleo, Manuel Dacal.
Cándido González también destaca la importante incorporación de mujeres a la plantilla en un sector tradicionalmente de hombres. En este sentido, expresa su satisfacción no solo por los empleos directos, sino también por la repercusión indirecta de esta actividad en el tejido económico y social carballiñés.
El origen del grupo se sitúa en el año 2004 por iniciativa de Cándido González Lorenzo. GRI Towers se crea con la adquisición de Ganamagoga en 2008, y se convierte así en suministrador en la cadena de valor de las energías renovables. Ese mismo año se integra en el grupo Gonvarri, y a partir del 2015, se convierte en un líder global, siendo una compañía de referencia para los fabricantes de turbinas eólicas alrededor del mundo. Desde el año 2012, Cándido González dirige GRI Towers Galicia, que ganó más dimensión al incorporar en el año 2018 las secciones de corte y biselado.
Así, en la actualidad cuenta con una superficie de 20.000 metros cuadrados, más otros 25.000 metros cuadrados de campo-almacén alquilados a la comunidad de montes de Seoane.