La Consellería de Política Social, a través de la Dirección General de Mayores y Personas con Discapacidad organiza el programa “Juntos por el Nadal” de promoción del envejecimiento activo y convivencia, destinado a las personas mayores que se encuentren solas en estas fechas, ya sea por carencia de familiares o amigos, pérdida de su cónyuge o por otras circunstancias. Plazas y destinos
Se ofertan un total de 260 plazas distribuidas de la siguiente manera:
– 105 en la Residencia de Tiempo Libre de O Carballiño (Ourense), para las personas solicitantes de las provincias de Pontevedra y Ourense.
– 105 en la Residencia de Tiempo Libre de Panxón, en Nigrán (Pontevedra), para las personas solicitantes de la provincia de A Coruña. – 50 en el Complejo Residencial Juvenil Lug II (Lugo), para las personas solicitantes de la provincia de Lugo.
No se establece un número de plazas determinado para cada provincia y la adjudicación se efectuará a las personas del listado total por orden de puntuación.
Fechas y servicios
Este programa se llevará a cabo entre el día 23 de diciembre de 2019 y el día 7 de enero de 2020 y comprende los siguientes servicios:
– Estancia en la residencia durante 16 días (15 noches).
– Alojamiento en habitaciones compartidas y mantenimiento en régimen de pensión completa.
– Desplazamiento en autobús desde los lugares que se establezcan en las localidades que corresponda (Santiago, A Coruña, Ferrol, Pontevedra, Vigo, Lugo u Ourense) hasta la residencia de tiempo libre que se le adjudique y viceversa.
– Actividades de animación sociocultural.
La recogida de las personas participantes se efectuará el día 23 de diciembre por la tarde y la vuelta el día 7 de enero después del desayuno.
Personas beneficiarias:
a) Tener 60 años, cumplidos en el momento en que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
b) Estar empadronado en algún ayuntamiento gallego.
c) Vivir so en su domicilio y tener que pasar solo/la las fechas navideñas.
d) Valerse por sí mismo y no padecer enfermedad transmisible con riesgo de contagio, ni trastornos mentales o conductuales no compensados que puedan alterar la convivencia durante el transcurso de la estadía.
Para la selección de los participantes se le dará preferencia a las personas que:
– Hayan perdido a su cónyuge o persona con la que convivieran en los últimos años.
– Tengan más edad
– Tengan un menor nivel de ingresos económicos.
– No hayan participado en el Programa Juntos por el Nadal en pasadas ediciones.
Solicitudes:
Las solicitudes, acompañadas del informe social y de la declaración responsable, se formulará en los modelos establecidos al efecto y estarán debidamente cubiertas y firmadas por la persona que corresponda. El plazo de presentación será hasta el día 15 de noviembre incluido, en los servicios sociales comunitarios de los ayuntamientos, en los departamentos de trabajo social de los centros de salud o hospitales, en las jefaturas territoriales o Centros Sociocomunitarios de Bienestar, dependientes de la Consellería de Política Social; o bien por cualquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Precio de la plaza:
Las personas participantes que tengan unos ingresos inferiores al IPREM (537,84€/mes), asistirán de forma gratuita al programa, mientras que aquellas con unos ingresos superiores a dicho importe contribuirán al pago de la estancia con la aportación de 50€. Una vez efectuado el ingreso de dicho importe, si es el caso, solo se efectuará su devolución si no se incorporan al programa y lo comunican por escrito por lo menos con 10 días de antelación a su comienzo; o el día anterior o el mismo día en el caso de fuerza mayor: enfermedad o fallecimiento de un familiar; situaciones que tendrá que acreditar con la solicitud en el caso de solicitar la devolución. No se les devolverá ningún importe se abandonan el programa una vez iniciado el mismo, o no se encuentran en los supuestos anteriores.
Los gastos de desplazamiento desde el domicilio de los adjudicatarios hasta el lugar de salida que se indique en las localidades de Ferrol, A Coruña, Santiago, Lugo, Ourense, Pontevedra o Vigo y viceversa tarde-noche por cuenta de la persona participante.
Documentación:
Las personas a las que se le adjudique plaza tendrán que confirmar su asistencia y, en el momento de incorporarse al programa, ir proveídas de:
DNI o pasaporte en vigor.
Informe médico actualizado en el caso de tener alguna limitación, alergia o enfermedad que requiera de alguna atención especial (control sanitario, tratamiento farmacológico, alimentación, accesorio de apoyo, habitación individual …etc). De no llevar la acreditación de la necesidad, no se le prestará ningún tipo de atención especial.
Tarjeta sanitaria, medicación habitual necesaria y/o accesorios para el transcurso de la estadía.
Ropa cómoda.
Para más información pueden consultar la página web de la Consellería de Política Social http://politicasocial.xunta.gal/web/portal/portada-de-mayores, o dirigirse la:
• La Consellería de Política Social
Subdirección General de Promoción de la Autonomía Personal y Prevención de la Dependencia
Edificio Administrativo San Caetano, s/n. 15781 Santiago de Compostela.
Tlfno: 981 547437/ FAX: 981 545691. Correo electrónico: autonomiapersoal.sxps@xunta.gal El Teléfono Social: 900 333 666 (gratuito).