La Escuela-Taller “ Carbosan” prosigue las clases prácticas de sus alumnos de cantería y albañilería trabajando en la rehabilitación de la fábrica de papel de A Lavandera. El proyecto que desarrollan consiste en la construcción de un edificio para albergar la recepción, administración y aseos del futuro museo, pero también en la rehabilitación del exterior, donde ve el engranaje para transformar los tejidos en pasta de papel.
Precisamente, este última labor está permitiendo recuperar algunas piezas de piedra originales que estaban ocultas bajo la tierra, y que son parte de este engranaje del proceso industrial de la fabricación de papel en el siglo XIX.
Si bien las cinco norias y mazas que van en los arcos del canal de agua serán encargadas a una carpintería especializada, una parte del trabajo de cantería lo realizará la escuela taller aprovechando las piezas encontradas.
Con respeto a la construcción del nuevo edificio administrativo y de recepción del futuro museo, la escuela taller precede estos días a realizar las canalizaciones y conexiones con la red de abastecimiento y saneamiento, que van al otro lado del puente por el sendero del Arenteiro.
Asi mismo, en los próximos días comenzará a trabajar en el entorno del parque de A Lavandera una brigada de peones forestales, que acondicionarán el espacio natural del conjunto, entre otros cometidos de limpieza del patrimonio natural de O Carballiño, como es el parque municipal, de manera que pueda ofrecer la mejor imagen posible durante la Semana Santa.
La previsión es que para esas fechas esté ya finalizado el paseo que va paralelo al canal de los arcos, y en el que se colocarán unos paneles explicativos del proceso de fabricación del papel, así como de la restauración de todo el conjunto etnográfico industrial, que será un modelo único en Galicia.