Dentro de las actividades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres, el 8 de marzo, desde el Servicio de Normalización Lingüística, y dentro del programa APEGO, tendrá lugar un taller de cuentacuentos ilustrado bajo el título Ernestina Otero, semilla de igualdad, semilla de libertad. Está recomendado para niñas y niños de 3, 4 y 5 años de edad y familias . Tendrá lugar el domingo 15 de marzo en el salón de plenos del ayuntamiento. Las plazas son limitadas y para asistir deberán anotarse en el Servicio de Normalización Lingüística.
Además se repartirán en los centros educativos de la villa unos lotes de libros de la colección Mujeres gallegas que Por el Correo del Viento creó como homenaje a distintas mujeres que destacaron a lo largo de la historia, de este modo el profesorado de los centro le podrán contar, asgo más pequeños, como todas estas mujeres lucharon por la igualdad.
Concretamente son los siguientes títulos:
1. Una Estela de Ardora, pequeña biografía de Ángeles Alvariño (científica gallega de reconocimiento internacional. Estudiosa del mundo del mar, el zooplancton y el respeto de por medio ambiente)
2. Bruja nueva, mitad ángel mitad marisco pequeña biografía de Maruja Mallo (pintora gallega de reconocimiento internacional que transmitió el gusto por el arte, la lectura y la educación democrática)
3. Una historia de amor, pequeña biografía de Mª Victoria Moreno (profesora y escritora que transmitió el amor por la lengua gallega, el gusto por aprender cosas nuevas y la igualdad)
4. Semilla de igualdad, semilla de libertad, pequeña biografía de Ernestina Otero (maestra y pedagoga, un ejemplo a seguir en el campo de la educación y de la igualdad)
5.El valor de las ideas: la precursora del e-book, pequeña biografía de Ángela Ruiz Robles (maestra e inventora, luchadora por la igualdad).