El certamen de Cantos de Taberna “No bico un cantar”, que este año llega a su sexta edición, será el de mayor participación tanto de grupos de música popular como de locales hosteleros en los que se desarrollará esta actividad.
El evento, que reunirá a once grupos, y en el que participan once locales hosteleros, fue presentado esta mañana por el concejal de Cultura, Diego Fernández, y la integrante de la asociación cultural Tierras del Arenteiro, Asun Adá, que organiza el festival en colaboración con el ayuntamiento de O Carballiño.
A partir de las 8 de la tarde de este sábado, 11 de enero, y hasta pasada la medianoche, los grupos “Música Tradicional Rubulir”, de Ramirás; “Lembranza Solpor”, de Celanova; “Os da Cuña”, de Ourense; “As Faíscas”, de Boborás; “Feitizo de Pau”, de Cea; “Banda de Gaitas do Irixo”, “ Cotovías”, de Maside; “ Tokaide”, de Partovia; “ Serandeiros”, de O Carballiño; “O Canto do Viri”, de O Carballiño, y “Terras do Arenteiro”, también de O Carballiño, actuarán en los locales Brioche, Caserío, Don Paco, Ernesto, Estate Quieto, A Fuchela, Ningures, Plaza, Riquirmo y Soldado, además de O Fiadeiro, donde será el fin de fiesta.
En cada local actuarán tres grupos, alternándose en los diferentes locales, a las 8, 9, 10 y 11 de la noche. El festival se abre a las 8 en el Ernesto, y el fin de fiesta será a partir de las 12 de la noche en O Fideiro.
Diego Fernández dijo que esta edición suponía un récord de participación de grupos y locales, y que el objetivo era recuperar la música popular y tradicional de Galicia. Agradeció la colaboración de los once locales adheridos a esta iniciativa y la de la asociación cultural Terras do Arenteiro, organizadora del evento. Finamente, animó a la participación vecinal así como de la gente de la comarca y a todas las personas interesadas en la recuperación de la música y las canciones populares de Galicia.
Asun Adá agradeció al ayuntamiento a confianza depositada en la asociación cultural Terras do Arenteiro para organizar el festival, y aseguró que se trata de una de las mejores iniciativas para resaltar la cultura tradicional desde O Carballiño. También dijo que aunque había más grupos propuestos, se hizo una selección para que la gente pueda acudir a todos los lugares. En este sentido destacó la participación de grupos de O Carballiño, así como de la comarca, de las Tierras de Celanova y de la capital ourensana. También resaltó que en el fin de fiesta actuarán todos los grupos participantes además de Terras do Arenteiro. Y finalmente, agradeció a todos los grupos su participación.