• Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Concello do Carballiño
  • GalegoGalego
    • EspañolEspañol
    • GalegoGalego
  • Contáctanos
  • Informe de privacidade
Concello do Carballiño
  • Comezo
  • O Concello
    • Alcaldía
    • Benestar Social, Igualdade, Sanidade, Educación e Normalización Lingüística
    • Cultura, Participación Cidada, Suxerencias e Reclamacións, Xuventude e Voluntariado
    • Deportes e Comercio
    • Economía, Facenda, Orzamentos, Contratación Administrativa e Urbanismo
    • Industria, Emprego e Dinamización Turística
    • Medio Ambiente, Participación Cidadá, Suxestións e Reclamaciones
    • Medio Rural e Servizos Públicos
    • Obras
    • Persoal, Seguridade, Protección Civil, Movilidad e Réxime Interior
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
    • Licitacións Alcaldía en contrataciondelestado.es
    • Licitacións XGL en contrataciondelestado.es
    • Licitacións Pleno en contrataciondelestado.es
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
Home
Concello

REUNIÓN PARA IMULSAR EL PARQUE INDUSTRIAL SUPRAMUNICIPAL ENTRE O CARBALLIÑO Y MASIDE

13 Novembro, 2020

REUNIÓN PARA IMULSAR EL PARQUE INDUSTRIAL SUPRAMUNICIPAL ENTRE O CARBALLIÑO Y MASIDE

Los alcaldes de O Carballiño y Maside se reunieron con la gerente y técnicos del organismo de suelo industrial del Estado “SEA” para impulsar un polígono industrial supramunicipal entre ambos ayuntamientos.

NOTA DE PRENSA DE BADAL NOVAS

“SEA” se compromete a estudiar la posibilidad de impulsar suelo industrial supramunicipal en Maside y O Carballiño

12 Noviembre, 2020

La gerente de “SEA”, Beatriz Sestayo, se desplazó junto con técnicos de la entidad a Maside para reunirse con el alcalde de la localidad, José Manuel Iglesias, y el regidor de O Carballiño, Francisco Fumega, y conocer el proyecto de polígono industrial supramunicipal que valoran ambos municipios.

La gerente de “Suelo Empresarial del Atlántico”, Beatriz Sestayo, se desplazó este jueves al Ayuntamiento de Maside para mantener una reunión con el alcalde de la localidad, José Manuel Iglesias y el regidor de O Carballiño, Francisco Fumega, con el objetivo de poder conocer el proyecto de desarrollo del polígono industrial supramunicipal que estudian conjuntamente ambos municipios. En esta reunión, primera toma de contacto, también participaron el asesor jurídico de “SEA”, Antonio Quintela, el director comercial José Rey y el arquitecto municipal de Maside.

La gerente de “SEA” Beatriz Sestayo explicó que se trató de una “primera reunión enormemente productiva”, en la que se constató la existencia de un interés general en impulsar un proyecto “por encima de los intereses exclusivamente locales” y en un “enclave estratégico”. Beatriz Sestayo destacó además la importancia de estudiar la presencia de “SEA”, dependiente en un 84% del Ministerio de Transportes, en una provincia, la de Ourense, en la que aún no tiene desarrollado suelo industrial. “ Qué mejor que en un enclave estratégico y en una zona en la que aún SEA no ha entrado, y qué mejor que estudiarlo con un proyecto supramunicipal y con demanda empresarial, que sin duda facilitará la dinamización socio económica de esta zona”, resaltó. Así, se comprometió a que “ SEA” analizará el proyecto que impulsan desde Maside y O Carballiño para valorar su viabilidad y la posible implicación de la entidad.

Por su parte, el alcalde de O Carballiño, Francisco Fumega, puso en valor que hoy “se dio un paso importante desde el punto de vista de la tramitación administrativa” en un “proyecto esencial no solo para O Carballiño y Maside sino también para vertebrar una comarca e intentar el equilibrio territorial de la Galicia interior, en una apuesta que marca caminos para el futuro, una apuesta de colaboración entre dos ayuntamientos, una apuesta de colaboración entre distintas administraciones y, en síntesis, una apuesta de colaboración por el futuro de la Galicia interior”. El alcalde de O Carballiño puso en valor la buena situación de la zona desde el punto de vista de las infraestructuras y las buenas posibilidades que, a expensas de los informes pertinentes, apuntan hacia “condiciones económicas interesantes y asequibles”.

También José Manuel Iglesias destacó que se trata de una primera reunión para intentar tirar “para adelante con el parque empresarial y el suelo industrial que necesita Maside”. “Estamos trabajando juntos en buena dirección para conseguir el ansiado parque supramunicipal para los ayuntamientos de Carballiño y Maside”, remarcó.

Desde “SEA” se valorará esta actuación, al igual que se está haciendo con las demás que se están a plantear a la entidad, y ante las posibilidades de que exista una demanda real empresarial, con el objetivo final de contribuir al “desarrollo socio económico de Galicia”, concluyó Sestayo.

SUELO EMPRESARIAL DEL ATLÁNTICO
Beatriz Sestayo recordó que “ Suelo Empresarial del Atlántico” gestiona en la actualidad 13 parques empresariales en Galicia, que suman más de 4 millones de metros cuadrados, situados en las provincia de Lugo –Monforte de Lemos, Mondoñedo, Chantada y Rábade—, de A Coruña –Malpica, Vimianzo, Cee, A Laracha, A Pobra do Caramiñal, Muros y Rianxo—y de Pontevedra –Vilanova de Arousa y Catoira- y en los que se asientan más de un centenar de empresas. “ Suelo Empresarial de él Atlántico”, S.L., S. M.Y., es una sociedad que está participada en un 83,44% por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de Sepes; en un 14,26% por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia, a través del Instituto Galego da Vivenda e Solo; en un 1,65% por ABANCA y un 0,65% por la Xunta, y creada con el objetivo de desarrollar y comercializar parques empresariales en Galicia.
Facebook Twitter Google+ LinkedIn Pinterest WhatsApp

Relacionadas

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022 Concello
30 Abril, 2022

Teatro infantil "Carabela" o 07/05/2022

Samaín do CIM Concello
29 Outubro, 2021

Samaín do CIM

Concello

Escola Municipal de Danza e Teatro

A Escola Municipal de Danza e de Teatro do Carballiño volve no mes de novembro O día 1 de novembro volve...
  • Comezo
  • O Concello
  • Sede electrónica
  • Perfil do Contratante
  • Turismo
  • Transparencia
  • Taboleiro de anuncios
  • Back to top
© Concello do Carballiño Todos os dereitos reservados. - Protección de datos