100 comisarios y 35 agentes de seguridad privada velarán por la buena marcha de los tramos de O Carballiño y de la comarca, que se desarrollarán este sábado, 8 de junio, durante el 52 Rallye de Ourense.
El evento, que puede reunir en O Carballiño a más de 25.000 personas, según la organización, fue presentado esta mañana en el ayuntamiento de O Carballiño por el teniente alcalde y concejal de Deportes, Manuel Dacal; el presidente de la Escudería Ourense, Julio Bouzo, y el presidente de la Federación Gallega de Automovilismo, Iván Corral.
El trecho decisivo de este Rallye de Ourense se disputará en los dos tramos que finalizan en el ayuntamiento de O Carballiño, aseguró Julio Bouzo, tras agradecer al ayuntamiento carballiñés el comportamiento con el Rallye de Ourense, y tanto en el aspecto de la colaboración económica como a nivel humano, pues, según añadió, ningún ayuntamiento tuvo nunca en la historia de este rallye un comportamiento tan ejemplar como este. Por eso, expresó su orgullo y satisfacción, ya que, según dijo, me unen lazos con esta villa, y mi abuelo y mi padre estarían orgullosos de ver aquí el Rallye de Ourense.
Julio Bouzo dijo que los dos tramos de la Saleta estaban previstos para las 12,11 h., y las 16,14 h., respectivamente, cerrándose todos los accesos desde una hora y media antes. También habrá un control de paso delante del ayuntamiento, que están previstos para las 12,30 h., y 16,35 h., respectivamente, lo que supone que los coches participantes pasarán por varias calles céntricas de la villa.
La importancia de los tramos de la Saleta es tal que la TVG los va a retransmitir en directo, incluso con imágenes aéreas a través de drones, y para lo cual instalará en el recorrido diversas cámaras fijas.
Finalmente, Julio Bouzo dijo que los mejores pilotos de España estarán presentes en este rallye, y que la organización del mismo espera estar a la altura de lo que requiere un evento de estas características.
Iván Corral también expresó su orgullo de carballiñés e impulsor de la introducción del deporte del motor en O Carballiño con la organización de la Subida a la Saleta, o de homenaje a la Peña 9, que impulsó el Rallye del Lacón, para resaltar el posicionamiento de O Carballiño como villa turística y promotora de grandes eventos vinculados con el motor, como es este Rallye de Ourense, que será, según dijo, un gran escaparate para que los millares de visitantes que acudan desde Asturias, Cantabria, León, Norte de Portugal y de toda Galicia, entre otros lugares, vuelvan más veces. En este sentido, recalcó los recursos turísticos con los que cuenta la villa carballiñesa, en especial la gastronomía. Y por eso dijo que el sector hostelero iba a ser uno de los grandes beneficiados de esta jornada deportiva en O Carballiño.
Manuel Dacal disculpó la asistencia del alcalde, que tuvo que acudir a una reunión ineludible a Santiago, y se refirió al Rallye de Ourense como uno de los acontecimientos deportivos más relevantes de la provincia y por eso expresó su alegría de esta edición transcurra por tierras del municipio y comarca carballiñeses. Dijo que en O Carballiño hay una gran afición al deporte del motor desde siempre. Tuvimos y tenemos extraordinarios pilotos de competición –añadió-, creamos dos pruebas automovilísticas míticas, como es la Subida a la Saleta, que se recuperó este año, y como fue el Rallye del Lacón, que deseamos pueda resurgir de nuevo. Y tenemos a lo largo del año media docena de concentraciones de coches clásicos y de otras categorías, como los súper deportivos. No es entonces casual –prosiguió- que la villa carballiñesa esté muy vinculada al deporte del motor y que por eso el ayuntamiento aceptara la invitación de la Escudería Ourense e hiciera el esfuerzo de colaborar en esta edición del Rallye para traerlo a las tierras de O Carballiño, y aún más en un tramo tan sugestivo como es la bajada de la Saleta, que puede ser definitiva en el palmarés final.
No cabe duda que se trata de una prueba de velocidad y habilidad muy espectacular, y estoy seguro de que atraerá a millares de aficionados la este deporte –dijo Dacal-. Precisamente, esta es una de las razones, además de la deportiva, por la que estamos plenamente comprometidos con la organización, ya que queremos seguir promocionando el turismo como uno de los sectores más dinámicos de nuestra villa. Finalmente, expresó las enhorabuenas y agradecimiento a la organización, en especial al presidente de la Escudería Ourense, Julio Bouzo, y la Iván Corral, que desde lo primero momento mostraron su interés para que esta prueba pudiera transcurrir por O Carballiño.